
El Ayuntamiento de Sevilla ha completado con éxito la restauración del conjunto escultórico de la Glorieta de Bécquer, ubicada en el Parque de María Luisa. Esta intervención forma parte de un programa innovador lanzado por el Gobierno local para proteger y resaltar el patrimonio artístico presente en los parques históricos de la ciudad.
La restauración ha sido realizada respetando la obra original de Lorenzo Coullaut Valera, quien creó esta glorieta en 1910 como un tributo a Gustavo Adolfo Bécquer. El conjunto escultórico representa las tres etapas del amor –ilusión, posesión y pérdida– y la figura de Cupido, todo ello elaborado en mármol blanco y bronce.
Durante la intervención, se abordaron diversos daños causados por aves, insectos, la resina de un ciprés cercano, la contaminación ambiental y actos vandálicos. Se llevó a cabo una limpieza profunda en el mármol y el bronce, eliminando concreciones, restos de resina, manchas de oxidación y grafitis. Además, se restauraron piezas dañadas por vandalismo, como los dedos de la mano izquierda de una de las figuras.
Esta restauración se enmarca en un modelo de conservación implementado por el gobierno local, que permite actuar rápidamente ante situaciones de deterioro, evitando daños mayores y garantizando la preservación de lugares únicos del patrimonio sevillano. Este servicio ha facilitado también la restauración de otras obras en el parque.
La delegada del área, Evelia Rincón, resaltó la importancia de la Glorieta de Bécquer como un lugar emblemático y querido por los visitantes del Parque de María Luisa. Con esta restauración, no solo se recupera una joya escultórica, sino también un espacio emocional para la ciudad.
Este modelo de intervención incluye una respuesta inmediata ante incidencias, con actuaciones en menos de 48 horas, que van desde limpiezas especializadas hasta consolidaciones estructurales y protección contra el vandalismo.
FUENTE