
Real Betis participó en la Feria Internacional de Turismo, que se llevó a cabo en Ifema Madrid, para presentar el proyecto del nuevo estadio Villamarín. Federico Martínez Feria, Gerente General Corporativo de la Entidad, junto con Raúl Rivas, Director de Experiencias VIP, y Hugo Berenger, CEO del Estudio de Arquitectura Rafael, detallaron los grandes pilares de este proyecto que significará «un impulso para el Real Betis como entidad».
«Estamos llevando a cabo una política de construcción basada en mejorar la experiencia de los aficionados y que cambia el modelo tradicional de los estadios actuales, que son mucho más inhóspitos. Además de la comodidad, la sostenibilidad es otro pilar fundamental en esta remodelación que apoyamos, así como la gastronomía, el entretenimiento y el tiempo libre», dijo Martínez Feria.
El director corporativo destacó la importancia de preservar y mejorar el estadio en su ubicación urbana actual, sin ser un proyecto invasivo para los vecinos y que es «una contribución a la actividad económica de la ciudad». Insistió en que la concepción del nuevo campo no tiene la intención de imitar otros estadios grandes, como el Santiago Bernabéu, aunque aclaró que los eventos internacionales podrían tener lugar durante junio, como ha sucedido en la instalación actual en estos años.
Posteriormente, Hugo Berenguer tomó la palabra, CEO del estudio arquitectónico Rafael De-Hoz. Habló sobre el estadio como «un proyecto de la ciudad», adaptado a las nuevas tendencias, que proporcionará continuidad al corredor verde histórico que forma el bulevar en la palma de la exposición ibero-estadounidense. Mejorará la experiencia de los fanáticos y permitirá la optimización de los recursos energéticos diarios.
Por último, Raúl Rivas, director de Experiencias y Eventos VIP, explicó los diferentes conceptos de gastronomía y entretenimiento que el Real Betis ofrecerá en su nuevo estadio, adaptado a diferentes audiencias, así como en las áreas de hospitalidad, que abrirán las puertas a diversas audiencias con una amplia y variada oferta comercial. Además, el ejecutivo verdiblanco destacó la ubicación del estadio, «un marco excepcional» donde se pueden disfrutar las puestas de sol con el vecindario de Heliópolis y el puente centenario como telón de fondo.
El evento contó con la presencia, entre otros, de la Ministra de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Poo, así como representantes de Sevilla, la Ciudad de Sevilla y la Oficina de Negocios.
FUENTE