
El Ayuntamiento de Sevilla ha presentado un informe detallado sobre el primer año de implementación del Plan Local para la Cohesión e Inclusión Social 2024-2028. Este plan, enmarcado en la estrategia ERACIS+ y cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), ha logrado un total de 291 inserciones laborales durante el período de julio de 2024 a julio de 2025. Este número representa el 25,86 % de la meta establecida para el año 2028, que busca alcanzar las 1125 personas empleadas.
Durante este primer año, se han desarrollado un total de 795 itinerarios de inclusión sociolaboral, ofreciendo un enfoque integral que combina acompañamiento laboral, refuerzo educativo, apoyo psicosocial y mejora de competencias personales. Además, más de 2000 personas han recibido atención a través de este plan, incluyendo familias, mujeres, jóvenes, personas migrantes y personas con discapacidad que residen en las seis zonas más vulnerables de Sevilla: Polígono Sur, Polígono Norte-El Vacie, Tres Barrios-Amate, Torreblanca, Palmete-La Plata-Padre Pío y El Cerezo.
Estos resultados reflejan el compromiso continuo del equipo de Gobierno de José Luis Sanz con los residentes de las áreas más desfavorecidas de la ciudad. Cada inserción laboral no solo representa un empleo, sino también una oportunidad para mejorar la calidad de vida de aquellos que más lo necesitan. El objetivo es seguir trabajando para alcanzar e incluso superar las metas establecidas para 2028, con la visión de hacer de Sevilla una ciudad más justa e inclusiva, donde todos tengan igualdad de oportunidades.
El plan continuará su implementación hasta 2028, con la meta de completar más de 3700 itinerarios personalizados. Este enfoque innovador se basa en la cercanía, la coordinación institucional y la participación comunitaria. El esfuerzo diario del equipo profesional que trabaja en los barrios, brindando apoyo y empatía a cada persona, es fundamental para transformar realidades y crear oportunidades donde más se necesitan.
FUENTE