
La oportunidad del Festival de Ópera de Sevilla es grande, y Unicaja se compromete a apoyarlo al máximo. Javier Aguilera, director territorial de Unicaja en Andalucía Occidental, explica la importancia de ser el principal patrocinador de este evento cultural que se llevará a cabo del 25 de septiembre al 12 de octubre en Sevilla.
Unicaja ha mantenido un compromiso sólido con Sevilla, no solo en términos financieros, sino también en aspectos sociales y culturales. La relación del banco con la ciudad se basa en estar cerca de la sociedad, apoyando proyectos vitales como vivienda, educación y emprendimiento. Además, Unicaja considera que la cultura es un motor económico y se involucra en eventos relevantes para potenciar la ciudad.
El compromiso de Unicaja con el Festival de Ópera se gestó a través de contactos con el Instituto de la Cultura y las Artes de Sevilla (ICAS), expresando la intención de respaldar proyectos importantes para la ciudad. Esta colaboración se concretó al ser Unicaja el principal patrocinador en la primera edición del festival.
La ópera y la música tienen un impacto significativo en la vida cultural de Sevilla, que tiene una rica historia operística. Eventos como el Festival de Ópera buscan acercar este género a los jóvenes, ampliando su experiencia cultural. Unicaja se compromete a apoyar esta iniciativa y a contribuir a su éxito.
Los escenarios elegidos para las representaciones, como la Real Fábrica de Artillería o el Alcázar, prometen ser acertados y ofrecer una experiencia única. Recomendando obras como «Carmen» de Bizet o «Don Giovanni» de Mozart, se invita a los jóvenes a disfrutar de la ópera en entornos históricos y emblemáticos de Sevilla.
El Festival de Ópera, con su programación innovadora y la elección de escenarios únicos, brinda una oportunidad imperdible para disfrutar de la cultura y el patrimonio de la ciudad. Sevilla, con su vasta historia y su riqueza cultural, se convierte en el escenario perfecto para acoger un evento de esta magnitud.
FUENTE