
El Grupo Municipal Imaginas del Ayuntamiento de Ginés ha presentado su auto de procesamiento ante el Juzgado Sexto de Justicia de Sevilla, en la investigación de posibles delitos de malversación, malversación, estafa, falsedad documental y tráfico de influencias en la organización y gestión de ediciones anteriores de «Pará», la feria agrícola y ganadera y las tradiciones del dicho pueblo aljarafeño.
El abogado penalista José Antonio Sires, que representa a Imagines en el caso, informó que en su escrito de acusación solicita una pena de más de 20 años de prisión contra el alcalde de Ginés, el socialista Romualdo Garrido, y su antecesor en el cargo; y el socialista Manuel Camino; por otro lado, pide 16 años de prisión para cada uno de los cuatro ex hermanos mayores de la cofradía Rocío de Gines investigados en la causa, que cuenta con un total de 19 imputados.
En septiembre de 2024, recordemos, el juez de fortalecimiento del Juzgado de Instrucción número seis de Sevilla, José Ignacio Vilaplana, aceptó la continuación del procedimiento para el desarrollo del procedimiento abreviado contra la veintena de investigados, entre ellos el actual socialista. el alcalde Romualdo Garrido; el ex primer alcalde Manuel Camino (PSOE); nueve concejales o exconcejales del PSOE; un arquitecto técnico municipal, un interventor, los administradores de varias entidades beneficiarias y cuatro personas que ocupaban el cargo de hermano mayor de la cofradía Rocío de Gines.
SIN NINGUNA «REGLA»
Según el juez instructor, desde la creación de la ciudad de Pará en 2006 hasta 2016, las ediciones anuales de dicha feria agrícola y ganadera promovida por el Consejo Municipal de Gines habrían sido organizadas y realizadas «sin regulación» ni «ningún tipo reglamentario». instrumento», con varias subvenciones de la Diputación Foral «excepcionales», es decir, «ayudas directas sin presencia ni convocatoria de público», pese al carácter «planificable» del evento.
El juez detalla en su auto que «según se desprende de la información facilitada por la Secretaría del Ayuntamiento de Gines, no existe ninguna actuación o instrumento normativo respecto a la creación y regulación del certamen en ninguna de sus ediciones desde 2006 hasta el 6 de mayo». , 2016. , fecha en la que un pleno del Consistorio -tras diez años de ausencia de regulación- acordó crear una comisión de trabajo formada por miembros de todos los grupos municipales» para que, junto con los técnicos municipales, la elaboración de un Reglamento para el evento que regule una serie de aspectos, como las formas de participación y/o colaboración de entidades sociales, públicas o privadas; «definir los espacios públicos a utilizar por las distintas entidades, o crear tarifas y/o precios públicos».
NECESITO «AUTORIZACIONES Y CONCESIONES ADMINISTRATIVAS»
«Ello a pesar de que la celebración de un evento de esta naturaleza requeriría autorizaciones y concesiones administrativas, licitaciones, aprobación de proyectos e informes técnicos, contratos administrativos y públicos, tareas de prestación de servicios y la ocupación/uso/explotación de los propiedad. . Dominio público como los terrenos de titularidad municipal en los que se ubicaría el recinto ferial donde se celebraría esta feria agrícola y ganadera, señala el instructor. NECESIDAD
En este sentido, afirma que, «de la investigación policial practicada se desprende la total falta por parte de la Corporación Municipal de cualquier instrumento jurídico conforme a la Ley que proteja o permita el uso de terrenos públicos o la actuación, organización e intervención de personas naturales en la organización y realización del evento, no existiendo ningún acto administrativo o título entre las distintas personas naturales, organizaciones, empresas involucradas y la Corporación Municipal que les legitime o permita utilizar ese dominio público o realizar los respectivos contratos de servicios. . y/o bienes, con la única excepción de la edición 2015, en la que existe un contrato de servicios menores de la Delegación de Vacaciones a favor de una determinada entidad respecto del alquiler de boxes y bolígrafos para ‘La Pará’.