
La junta de Andalucía concedió la rehabilitación del antiguo monasterio de Santa María de los Reyes de Sevilla. Un jurado seleccionó la propuesta presentada por los arquitectos María González, Juan José López, Francisco Marqués y Rosalino Daza para llevar a cabo la redacción del proyecto y la dirección opcional de 1,4 millones de euros.
El Ministro de Desarrollo, Rocío Díaz, destacó que con esta rehabilitación se da «un nuevo impulso al antiguo Monasterio, que en 2019 recupera su actividad con la celebración de jornadas, exposiciones y eventos como los premios Urban Planning Awards o los Premios de Arquitectura de Andalucía».
«No es solo una joya patrimonial de primer nivel, sino que tiene una ubicación y un potencial extraordinarios que aprovecharemos con esta rehabilitación», dijo Rocío Díaz, quien enfatizó el respeto del proyecto ganador por la historia de este edificio.
Por lo tanto, el Ministerio de Desarrollo afronta la rehabilitación definitiva del antiguo monasterio de Santa María de Los Reyes para que sea más funcional y pueda utilizarse como un centro multifuncional de uso público.
Este conjunto arquitectónico será rediseñado para albergar espacios específicos de estudio, reuniones y exposiciones, así como áreas administrativas y de apoyo técnico.
También se podrán llevar a cabo diversos eventos, como presentaciones, reuniones, mesas redondas de arquitectura e infraestructura y premiaciones. La inversión total, sumando este contrato y la ejecución posterior de las obras, supera los once millones de euros.
El jurado destaca la distribución funcional del programa de uso, la división de la intervención para servir a cada uno de los conjuntos del complejo, un buen tratamiento y acceso urbano externo, manteniendo las rutas históricas y corrigiendo los niveles de resolución y dimensión.
La propuesta ganadora plantea la recuperación de los trazos perimetrales del Palacio Primitivo (siglo XVI) y el monasterio (XVII) y una conservación integrada de la fachada, preservando los elementos más valiosos. También propone la restauración del jardín como un espacio de transición entre la ciudad y el monasterio, y la construcción de un nuevo edificio en la parte norte.
Finalmente, incluye una propuesta innovadora para integrar la naturaleza en el corazón urbano de Sevilla y la herencia cultural del complejo. La selección de especies para el jardín se centra en la biodiversidad local del sur de España, integrando plantas autóctonas (romero, salvia o lavanda) y una variedad de hierbas y arbustos mediterráneos.
El monasterio primitivo de Santa María de los Reyes y varias parcelas adyacentes conforman un conjunto urbano construido principalmente entre los siglos XVII y XX, que hoy abarca casi 5,000 metros cuadrados en el centro de la capital (calle Santiago) y es de máximo interés por sus valores patrimoniales reconocidos, por la complejidad y la rica historia vital de sus sucesivos residentes y por su destacada ubicación.
Los últimos trabajos se llevaron a cabo entre 2014 y 2015, fortaleciendo la estructura y adaptando los espacios libres del conjunto, aunque había dependencias y espacios en los que no se había actuado desde que el consejo compró el edificio en 1986.
El jurado que otorgó la redacción del proyecto y la dirección opcional del antiguo monasterio de Santa María de Los Reyes estuvo compuesto por los arquitectos Nuria Canfell -Decana del Colegio de Arquitectos en Sevilla; María José García, Francisco Montero, Sara Reinino, Elisa Valero, José Carlos Montes, Fernando Vázquez y Aurora Villalobos, así como el historiador Nicolás Ramírez y el Secretario General del Ministerio de Desarrollo, Alicia Martín.
También participó, como secretario, el arquitecto Miguel Redondo. La designación de este jurado fue responsabilidad del Ministerio de Desarrollo, la articulación del territorio, en colaboración con el Colegio Oficial de Arquitectos en Sevilla, la Escuela Técnica de Arquitectura y el Ministerio de Cultura y Deporte.
1 comentario en «Selección de 4 arquitectos para restauración de monasterio»