
El Ministerio de Sanidad y Consumo, a través de la Secretaría General de Salud Pública e I+D+i en Salud, está subvencionando tres proyectos de investigación no competitivos con un presupuesto de 250.000 euros. Estos proyectos se centran en la leishmaniasis, el virus del Nilo Occidental y la esclerosis múltiple.
La convocatoria no competitiva se publicó el 14 de octubre de 2024 y se han seleccionado tres proyectos de investigación en las áreas de zoonosis y riesgos emergentes, así como en esclerosis múltiple. El presupuesto total para estos proyectos es de 250.000 euros para los próximos dos años.
El primer proyecto, financiado con 125.000 euros, está siendo llevado a cabo por la Fundación para la Gestión de la Investigación Sanitaria de Sevilla (FISEVIA). Se centra en el estudio de la acción protectora de la melatonina en la esclerosis múltiple a través del análisis de secuenciación de ARN unicelular en el Instituto de Biomedicina de Sevilla (IBiS).
El segundo proyecto, denominado «LeishAndalus», cuenta con un financiamiento de 65.000 euros y será realizado por la Fundación para la Investigación Biomédica de Córdoba (FIBICO). Este proyecto busca mejorar las estrategias de vigilancia y prevención de la leishmaniasis humana en Andalucía.
El tercer proyecto, conocido como ‘Westinlealert’, tiene un presupuesto de 60.000 euros y será realizado por FIBICO en la Unidad de Investigación Competitiva en Zoonosis y Enfermedades Emergentes (ENZOEM). Este proyecto tiene como objetivo evaluar el papel de las aves en la ecoepidemiología del virus del Nilo Occidental en Andalucía y desarrollar una herramienta de alerta temprana para predecir brotes.
FUENTE