
El Real Alcázar de Sevilla iniciará la próxima semana el montaje de andamios para llevar a cabo trabajos de conservación y restauración en la fachada del Apeadero, ubicada en el Patio de Banderas. Esta intervención es fundamental para garantizar la preservación de este sitio declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO, que es un importante referente cultural y turístico de la ciudad.
La obra, adjudicada a la UTE Estudio y Ejecuciones para la Conservación y Restauración de la Fachada del Apeadero, tiene un coste de 215.330,73 euros y un plazo máximo de ejecución de cinco meses. El proyecto cuenta con la aprobación de la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico de Sevilla y tiene como objetivo la restauración integral de los elementos arquitectónicos, así como su valorización estética y patrimonial.
El delegado de Hacienda, Juan Bueno, resalta la importancia de estas acciones para la recuperación y conservación de un monumento emblemático de Sevilla, que ha sido descuidado durante mucho tiempo. Subraya que el Real Alcázar merece intervenciones acordes a su valor histórico y patrimonial, y que esta obra representa un paso crucial para asegurar su preservación.
Bueno también enfatiza que, desde la dirección del Patronato, se está impulsando una estrategia integral para revertir el deterioro acumulado en los últimos años y devolver al monumento su esplendor. Destaca que el Alcázar no solo es Patrimonio de la Humanidad, sino también un símbolo de Sevilla que debe ser cuidado con responsabilidad y visión de futuro.
Además, se menciona que esta actuación en la fachada del Apeadero se lleva a cabo de manera simultánea a la rehabilitación del Salón Alto, que cuenta con una inversión superior a los dos millones de euros. Todo esto forma parte de un plan estratégico para poner en valor el Real Alcázar después de años de abandono en su conservación.
Esta iniciativa se enmarca en una nueva línea de gestión del Patronato del Real Alcázar y Casa Consistorial, que busca reforzar las labores de conservación preventiva, sostenibilidad y recuperación de espacios con deficiencias. El objetivo es garantizar que el monumento siga siendo un referente cultural y patrimonial tanto a nivel local como internacional.
FUENTE