
# Renovación de calles en Sevilla
El Gobierno municipal está llevando a cabo la renovación de la calle Rafael Salgado en el barrio de Bami, ubicado en el distrito Sur de Sevilla. El alcalde ha supervisado personalmente estas obras que tienen como objetivo mejorar el firme y la accesibilidad peatonal en toda la extensión de esta vía, así como en parte de la calle Bami. Esta actuación responde a una demanda histórica de los vecinos y cuenta con una inversión de más de 250.000 euros.
## Mejoras en la accesibilidad y seguridad vial
Se está aplicando un nuevo asfalto de alta calidad en los 5600 m² de calzada de la calle Rafael Salgado, lo que mejorará significativamente la seguridad y comodidad de la circulación. Además, se están realizando labores de limpieza, clasificación y almacenamiento de los adoquines de Gerena existentes, con el fin de reutilizarlos en futuras obras en entornos históricos.
En cuanto a la accesibilidad, se están adecuando aceras y pasos de peatones para hacerlos accesibles, mediante la reducción de bordillos y la adaptación a la normativa de accesibilidad universal. También se realizarán reparaciones en alcorques en mal estado para garantizar la continuidad del arbolado y la seguridad peatonal. Tras el asfaltado, se llevará a cabo la reposición completa de la señalización vial horizontal, asegurando una correcta organización del tráfico rodado y peatonal.
## Nuevas obras en diversos distritos
Además de la renovación en la calle Rafael Salgado, el Ayuntamiento de Sevilla ha aprobado dieciséis nuevas obras que se llevarán a cabo en diez distritos de la ciudad en las próximas semanas, con una inversión total de 1.105.000 euros. Entre las obras programadas se encuentran reasfaltados, mejoras en acerados y pavimentaciones en distintas calles de la ciudad.
En resumen, Sevilla se encuentra en un período de intensa actividad en obras públicas, con más de 200 actuaciones en curso en los once distritos de la ciudad. Estas acciones reflejan el compromiso del Ayuntamiento por mejorar y revitalizar los espacios públicos de Sevilla en beneficio de todos los ciudadanos. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, supervisó el avance de las obras en respuesta a una demanda vecinal histórica, con una inversión de más de 250 000 euros. La actuación incluye la aplicación de nuevo asfalto de primera calidad en una superficie de 5600 m² de calzada, mejorando la seguridad y confort de la circulación. Además, se están retirando los adoquines de Gerena existentes, los cuales están siendo limpiados, clasificados y almacenados en dependencias municipales para su reutilización en futuras obras en entornos históricos.
En cuanto a otras mejoras en la ciudad, el Ayuntamiento de Sevilla aprobó dieciséis nuevas obras que se ejecutarán en diez distritos con una inversión de 1 105 000 euros. Entre las actuaciones destacadas se encuentra el reasfaltado de diversas calles en diferentes distritos, así como la mejora de aceras y pasos de peatones accesibles, la reparación de alcorques en mal estado y la reposición completa de la señalización vial horizontal.
El alcalde José Luis Sanz resalta que Sevilla se encuentra en un proceso de obras con más de 200 actuaciones en funcionamiento en todos los distritos de la ciudad. Estas acciones buscan sacar del abandono los espacios públicos y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos. Además, se mencionan obras clave en diferentes zonas de la ciudad, como el saneamiento y reurbanización de Pagés del Corro en Triana, reurbanizaciones en distintos puntos de la ciudad y la creación de nuevos barrios como la Cruz del Campo y Palmas Altas.
En resumen, Sevilla se encuentra en constante movimiento con numerosas obras en marcha en diferentes áreas de la ciudad, demostrando un compromiso con la mejora y el desarrollo urbano. conjunto de datos para eliminar cualquier información innecesaria o duplicada.
2. Elimina valores atípicos o errores en los datos para asegurarte de que estén limpios y precisos.
3. Estandariza los datos para que estén en el mismo formato y unidad de medida.
4. Transforma los datos si es necesario para que sean más fáciles de analizar o comparar.
5. Verifica la calidad de los datos para asegurarte de que sean confiables y precisos.
6. Organiza los datos de manera que sean fáciles de entender y usar en análisis posteriores.
7. Documenta el proceso de limpieza y transformación de los datos para que otros puedan replicarlo o comprenderlo fácilmente.
FUENTE