
El Ministerio de Inclusión Social, Jóvenes, Familias e Igualdad forma parte de un proyecto europeo junto con entidades de Francia, Portugal y las comunidades autónomas de Aragón y Murcia. El objetivo es fortalecer los servicios comunitarios en áreas rurales para promover un envejecimiento activo de los ancianos, así como estimular la economía de plata destinada a satisfacer las necesidades de los mayores de 50 años.
Este proyecto, llamado «serenidad» y parte del programa Southwestern Interreg Europe (SDOE), busca crear espacios inclusivos y accesibles donde los ancianos puedan participar en actividades significativas, establecer conexiones intergeneracionales e interculturales, y sentirse parte de una comunidad activa y de apoyo para combatir la soledad no deseada.
El ministerio defiende la importancia de promover el envejecimiento activo y los hábitos saludables entre los ancianos, quienes demandan nuevos servicios y recursos. Se busca un enfoque holístico que incluya el bien emocional, la participación social y la participación comunitaria.
En las zonas rurales, donde hay menos servicios y una alta tasa de envejecimiento, es crucial favorecer nuevas oportunidades de empleo y promover la economía de plata y los servicios comunitarios para los ancianos.
Se plantea una estrategia centrada en la persona para los servicios de atención comunitaria en las zonas rurales, fomentando la participación activa de todos los miembros de la comunidad y promoviendo la transición del cuidado institucional al cuidado comunitario.
El proyecto, liderado por el Consejo Local Murciano en Lorquí, cuenta con socios como el Instituto Gerontológico de Matia (INGAM) y la Federación Aagage de Municipios y Regiones y Provincias en Europa, entre otros. Si es aprobado, comenzará a ejecutarse el 1 de junio de 2025 con un presupuesto total de 1,6 millones de euros durante 36 meses.
Este programa está en línea con la labor del ministerio, dirigido por Loles López, que ha promovido proyectos centrados en los ancianos. La imagen corporativa «júntate» se utiliza como un paraguas para todos los servicios gubernamentales que promueven la participación de las personas mayores y combaten la soledad no deseada.
Se lanzará un sitio web que reunirá servicios como los centros de participación activos (CPA) y proyectos financiados por la Junta de Andalucía para los ancianos, con el objetivo de romper la soledad no deseada.
FUENTE