
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha presentado el proyecto de Higuerón Norte, el nuevo Distrito Tecnológico de la ciudad y el primer gran desarrollo del norte de Sevilla. Este ambicioso proyecto transformará 1,2 millones de metros cuadrados y se espera que sea un motor clave para el desarrollo económico de la capital.
En colaboración con Iberdrola Inmobiliaria, el proyecto contará con 361.304 metros cuadrados de espacios verdes, más de 5000 árboles de nueva plantación, 2546 viviendas (de las cuales el 40 % serán viviendas protegidas) y generará 2.000 puestos de trabajo.
Higuerón Norte estará estrechamente vinculado al sector tecnológico, donde Sevilla ya ocupa un lugar destacado en España gracias al Sevilla TechPark, el parque empresarial más importante del país. El nuevo distrito tecnológico contará con una zona estratégica de 100.000 m² para actividades del sector, combinando uso residencial, de oficinas y tecnológico.
Además, se construirán 2546 viviendas en el Distrito Tecnológico, con espacios verdes que incluyen más de 5000 árboles de nueva plantación, parques, plazas y sendas peatonales. Se destinarán más de 360.000 metros cuadrados a uso residencial, con 1492 viviendas de renta libre y 1054 protegidas.
En total, se crearán 2000 puestos de trabajo en el nuevo distrito, junto con más de 200 plazas hoteleras y zonas comerciales. Además, se prevé la construcción de equipamientos públicos como un centro deportivo, biblioteca, colegios, centro de salud, pistas de pádel y piscinas.
Este desarrollo forma parte de un plan más amplio que incluye la creación de tres nuevos distritos en Sevilla, que darán lugar a más de 21.200 viviendas. Con un enfoque en el crecimiento sostenible y respetuoso con el medio ambiente, estos proyectos buscan impulsar el empleo y la vivienda en la ciudad.
El Ayuntamiento de Sevilla ha puesto en marcha el Plan de Choque de Vivienda Municipal 2024-2027, con el objetivo de construir 4600 viviendas protegidas en cuatro años, en colaboración con la empresa municipal Emvisesa. Este plan ha posicionado a Sevilla como una de las ciudades líderes en construcción de vivienda protegida en España.
Además, el Gobierno de Sanz está trabajando en la rehabilitación de diversas áreas residenciales en la ciudad, como la Barriada Martínez Montañés y Los Pajaritos, con el fin de mejorar la calidad de vida de los sevillanos y satisfacer la demanda de vivienda, especialmente entre los jóvenes. El objetivo es convertir a Sevilla en la capital española de la vivienda, ofreciendo opciones accesibles y sostenibles para todos los ciudadanos.
FUENTE