
La Junta de Gobierno de Alcalá de Guadaíra (Sevilla) ha aprobado la convocatoria de los Premios al Mérito Académico Ciudad de Alcalá para el curso 2025-2026, con un total de 80.900 euros distribuidos en 161 galardones individuales. Estos premios, que se vienen entregando desde el curso 2017-2018, buscan reconocer el esfuerzo de los jóvenes, fomentar sus estudios superiores y apoyar a las familias que más lo necesitan.
La convocatoria se divide en dos grupos: aquellos que ingresan por primera vez a estudios de Grado Universitario y los que se inscriben en Ciclos Formativos de Grado Superior, con premios que van desde los 150 hasta los 700 euros por persona. Los estudiantes alcalareños que acceden por primera vez a estudios universitarios de Grado recibirán 700 euros cada uno, ya sea procedentes de bachillerato, Ciclos Formativos de Grado Superior o pruebas de acceso a la Universidad para mayores de 25 años.
Por otro lado, se premiará a los alumnos de Alcalá matriculados en un Ciclo Formativo de Grado Superior, con 150 euros para los que estudian en la ciudad y 250 euros para los que lo hacen fuera de ella. La convocatoria se abrirá una vez se completen los trámites en el Registro Nacional de Subvenciones, y la información sobre plazos y requisitos se divulgará a través de los medios municipales en colaboración con los centros educativos locales.
Es importante destacar que los beneficiarios deben estar empadronados en Alcalá durante todo el curso anterior a la convocatoria y haber cursado estudios que conduzcan a los Ciclos Formativos de Grado Superior o al Grado Universitario. El proceso de concesión de la subvención se basa en la concurrencia competitiva, valorando criterios académicos (60%) y económicos familiares (40%). La comisión de valoración está integrada por representantes del Área Comunidad Educativa del Ayuntamiento y un miembro de cada instituto de secundaria de la ciudad.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, resalta que estos premios reflejan una apuesta municipal por la igualdad de oportunidades, el reconocimiento del esfuerzo y la importancia de la educación. Por su parte, el delegado municipal de Educación, Pablo Chain, agradece la colaboración de los centros de secundaria de la ciudad para llevar a cabo este proyecto.
FUENTE