
El Ministerio de Igualdad ha confirmado como asesinato por violencia de género el caso de una mujer de 47 años encontrada muerta en el barrio de Valdezorras (Sevilla). Este trágico suceso se suma a otro ocurrido el pasado 1 de septiembre en Motril (Granada), donde una mujer de 54 años también fue encontrada sin vida. En lo que va del año 2025, en Andalucía se han registrado ocho casos de mujeres asesinadas por violencia machista, situándose como la comunidad con más casos en este periodo.
Con la confirmación de estos dos nuevos casos, el número total de mujeres asesinadas por violencia de género en 2025 asciende a 27, y desde 2003, cuando se comenzaron a recopilar estos datos, se contabilizan 1.321 víctimas. Además, se ha informado que hay 485 menores de edad huérfanos desde 2013, 98 de los cuales se encuentran en Andalucía.
La Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género ha comunicado que no existían denuncias previas por violencia de género contra el presunto agresor en este último caso. El hombre implicado en el suceso fue detenido el mismo domingo en el que se produjo el hallazgo del cuerpo.
El delegado del Gobierno de España en Andalucía, Pedro Fernández, ha condenado el asesinato y ha alertado sobre la peligrosidad de los discursos negacionistas que minimizan la violencia de género. Fernández ha destacado la importancia de que el entorno de la víctima denuncie cualquier situación de violencia, ya que muchas veces estas no tienen la capacidad de hacerlo por sí mismas.
La consejera andaluza de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, ha expresado su consternación por este nuevo caso y ha enviado su apoyo a la familia de la víctima. López ha recordado la disponibilidad del teléfono 900 200 999 para situaciones de violencia contra la mujer.
En cuanto a los casos anteriores en Andalucía, se han registrado varias mujeres asesinadas en distintas localidades de la región a lo largo del año. Desde Benalmádena (Málaga) hasta Martos (Jaén), pasando por Cartaya (Huelva), estas tragedias han dejado huérfanos y un rastro de violencia que pone en evidencia la gravedad de la situación.
Es fundamental que la sociedad y las autoridades continúen trabajando juntas para erradicar la violencia de género y proteger a las mujeres en riesgo. Cada caso como este nos recuerda la importancia de estar alerta y actuar para prevenir nuevas tragedias.
FUENTE