
Los murciélagos desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la biodiversidad del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche. Además de su función ecológica, se han convertido en aliados fundamentales en la lucha contra enfermedades transmitidas por mosquitos, como la fiebre del Nilo Occidental, al ser grandes consumidores de insectos. En este enclave natural se encuentran al menos nueve especies distintas de murciélagos, que encuentran refugio en hábitats como las cuevas de la Peña de Arias Montano o antiguas minas.
Conscientes de su valor ecológico, desde el Parque Natural se han puesto en marcha diversas actuaciones para mejorar el estado de conservación de las poblaciones de murciélagos y fomentar una mayor concienciación ciudadana. Un proyecto piloto en colaboración con Endesa se centra en adaptar infraestructuras eléctricas para crear refugios en dispositivos antiescalos instalados en apoyos eléctricos. La educación ambiental también es clave, con talleres de construcción de refugios para murciélagos fisurícolas y rutas nocturnas de identificación acústica abiertas al público.
El Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche continúa apostando por una conservación activa, integradora y basada en el conocimiento, valorando a unas especies a menudo incomprendidas pero vitales para el equilibrio de nuestros ecosistemas y la salud de todos.
FUENTE