
Presidente de la Junta de Andalucía, juanma morenoy el III Vicepresidente del Gobierno y Ministra de Transición Ecológica y Reto Demográfico, Sara Aagesenmantuvieron un encuentro en el Palacio de San Telmo evaluar los compromisos adquiridos en El acuerdo de Doñanase firmó hace un año, coincidiendo con la publicación el sábado 21 de diciembre de las bases reguladoras de las ayudas complementarias a los agricultores que quedaban pendientes.
Unas ayudas que, según explicó Moreno, son muy esperadas por los agricultores afectados y complementadas por la Junta de Andalucía y la Diputación de Huelva. «Debemos felicitarnos por poder hacer este anuncio y recordar que la génesis de este acuerdo fue resolver un problema que ha afectado a un gran número de agricultores durante una década».
De esta manera, afirmó que los conceptos básicos son fundamentales para saber quiénes tendrán derecho y en qué condiciones promover la renaturalización de las áreas de cultivo y proponer nuevos cultivos con menor demanda hídrica.
En este momento, indicó que este año las reuniones a nivel técnico y político se llevaron a cabo con cierta normalidad y afirmó que espera mantener una relación fluida y de diálogo con el nuevo ministro, ya que incidió en que la cooperación entre las distintas instituciones es vital para seguir adelante. y cumplir compromisos.
Moreno aclaró que Acuerdo por Doñana suscrito bajo dos premisas fundamentales como son la protección del espacio natural y las opciones de desarrollo económico y sostenible de la zona para poder dar respuesta a más agricultores los cuales quedaron fuera de la gestión del Plan Fresa 2014.
De esta manera, destacó que el acuerdo prevé la movilización de una cantidad importante de recursos, en total 1.434 millones de euros, 706 millones correspondientes al Gobierno central y 728 millones a la Junta de Andalucía.
En relación a este asunto, destacó que en este primer año ambas partes están cumpliendo con las medidas acordadas y que casi El 80% de las actuaciones que dependen del Consejo ya han comenzado.
Además, aseguró que el Ministerio de Transición Ecológica está avanzando en la convocatoria de proyectos de innovación y convenios con los Ayuntamientos.
El presidente andaluz se refirió la etapa de implementación de las medidas más relevante y señaló que en el sector pesquero la ejecución es del 37%, en infraestructura hidráulica Se superó el presupuesto y se movilizó el 107%, en lo que respecta sector agrícola y ganaderoejecución alcanza el 31% y en relación a las medidas relacionadas con sector forestal y del medio ambiente natural Están 100% movilizados.
También se refirió a medidas relacionadas con el espacio natural de Doñana quienes tienen uno tienen una previsión de 96 millones de euros y donde se movilizan al 100% y se suman medidas relacionadas con la Ordenación Territorial como la figura del Comisionado para el Acuerdo de Doñana y su Oficina Técnica.
Aquí destacó lo que la compra de la finca Veta en Palma y la incorporación de sus 7.500 hectáreas de humedales, el mayor paso de conservación y protección del Parque de Doñana en los últimos 45 años.
Para concluir, insistió en que El convenio de Doñana protege este espacio natural y da salida a los sectores económicos de la zona y reiteró su compromiso con ella, con los municipios del entorno y con los agricultores.
También estuvieron presentes en la reunión de Consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz; él Ministro de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural, Ramón Fernández-Pacheco; la ministra de Sostenibilidad y Medio Ambiente, Catalina García, y el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández.
FUENTE