
El Boletín Oficial de la Junta de Andalucía ha publicado la licitación del procedimiento que llevará a la revitalización de las instalaciones de la Residencia de Tiempo Libre de Marbella. Esta medida busca dar un nuevo uso al inmueble, el cual generó pérdidas de dos millones de euros en el año 2023 y requeriría una inversión adicional de más de 500.000 euros para su funcionamiento en 2024.
La transformación de esta antigua residencia de tiempo libre supondrá ingresos anuales de al menos 4 millones de euros para la Junta de Andalucía a través del canon de explotación. Estos fondos se destinarán a servicios públicos como Educación y Sanidad. La consejera de Economía, Hacienda y Fondos Europeos, Carolina España, destaca que con los ingresos generados se podría financiar el sueldo de médicos, atender a mayores usuarios del Servicio de Dependencia, sufragar tratamientos médicos y cubrir plazas de guardería.
Tras el cierre de las residencias de tiempo libre en 2024, la Junta de Andalucía ha trabajado en la revalorización del inmueble. La licitación actual busca promover su revitalización y adaptarlo a las necesidades actuales, dentro del marco de protección del patrimonio histórico andaluz y la generación de empleo. La adjudicación se realizará por subasta, y las solicitudes para participar estarán abiertas desde el 1 de septiembre hasta el 23 de noviembre de 2025.
El derecho de superficie se establece en 75 años, prorrogables hasta 99 años con consentimiento de ambas partes. La Junta conservará la titularidad del inmueble, mientras que el adjudicatario tendrá la propiedad temporal de las construcciones. Se establece una cláusula «anti especulación» que impide la transmisión del derecho de superficie sin haber cumplido un requisito de inversión de al menos 50 millones de euros en los primeros 15 años.
Además, el adjudicatario se comprometerá a poner en explotación el inmueble en un plazo máximo de 3 años y cumplir con la normativa de protección del Patrimonio Histórico Andaluz. Se ha firmado un convenio con el Ayuntamiento de Marbella para explorar su posible uso como complejo hotelero, lo que requerirá modificaciones en la calificación urbanística actual de la parcela.
La Residencia de Tiempo Libre de Marbella, con una extensión de casi 197.502 metros cuadrados, se encuentra inscrita en el Catálogo General de Patrimonio Histórico de Andalucía. La decisión de suprimir el servicio de las residencias de tiempo libre en 2023 se debe a su alto déficit económico y a la evolución social que ha reducido su relevancia, representando solo el 0,07% de las pernoctaciones totales en Andalucía en 2022.
FUENTE