
La Junta de Andalucía tiene previsto invertir más de 1,8 millones de euros hasta 2027 en el Centro de Recuperación de Especies Amenazadas (CREA) Los Villares, ubicado en la provincia de Córdoba. Esta inversión forma parte del Plan de Modernización de los CREA, con una dotación total de 13 millones de euros, con el objetivo de renovar y mejorar las infraestructuras de estos centros en toda la comunidad autónoma.
El CREA Los Villares, construido en los años 80, ha demostrado ser un pilar fundamental en el sistema andaluz de recuperación de especies amenazadas. Solo en 2024, recibió un total de 816 animales, de los cuales 620 ingresaron con vida. Mayoritariamente, se trataba de aves, seguidas de mamíferos, reptiles y anfibios. El 55% de los ingresos se debió a encuentros fortuitos con personas, lo que refleja un alto nivel de compromiso ciudadano con la conservación animal en la zona.
La inversión programada para Los Villares asciende a 1.810.122 euros, distribuidos entre el CREA principal, el Centro de Cría de Ciprínidos y el Centro de Irrecuperables. Para el CREA principal se destinarán 1.212.692 euros, con el objetivo de llevar a cabo una rehabilitación integral de las instalaciones, incluyendo la renovación de voladeros, cubiles y mudas, así como mejoras en el sistema eléctrico y de fontanería.
Además, se instalarán nuevas cámaras de videovigilancia, se crearán zonas de cuarentena para aves y se mejorarán las áreas destinadas a mamíferos, linces y murciélagos. Todo ello con el propósito de convertir el centro en un referente andaluz en la atención y recuperación de estas especies, adaptándolo a las necesidades actuales y garantizando el bienestar animal y la prevención de enfermedades.
El Centro de Cría de Ciprínidos recibirá una inversión de 279.980 euros, mientras que el Centro de Irrecuperables contará con 317.450 euros para adecuar sus instalaciones a la normativa vigente. Estas acciones se enmarcan en el objetivo de mejorar las condiciones de bienestar animal y garantizar la seguridad sanitaria en los CREA de Córdoba.
En definitiva, estas inversiones permitirán al CREA Los Villares seguir siendo un punto de referencia en la recuperación de especies amenazadas, así como en la colaboración con proyectos de conservación tan destacados como los del lince ibérico, el quebrantahuesos o el águila imperial ibérica. Un paso importante en el compromiso por la protección de la biodiversidad y el cuidado de las especies en peligro.
FUENTE