
La junta directiva solicitó al gobierno de España que asumiera completamente el financiamiento anual del campus universitario en Ceuta y Melilla, que en el ejercicio de 2024 se estimó en 24.3 millones de euros, según la Universidad de Granada (UGR), una institución académica responsable de la gestión de los centros mencionados.
Como se mencionó anteriormente, el gobierno central se inscribió en los presupuestos generales del año 2024 tanto para el grado como para el posgrado en ambas infraestructuras. Además, este financiamiento estatal ha estado congelado en los últimos años a pesar del aumento de los costos operativos. En los últimos dos años, la variación es significativa, alcanzando un aumento de 2.67 millones, ya que el presupuesto del 2023 se calculó en 21.63 millones.
Ante esta situación y para garantizar el mantenimiento de las instalaciones y la calidad de la enseñanza impartida en los campus de Ceuta y Melilla, la Junta de Andalucía se ha visto obligada durante años a asumir en gran medida y a través del modelo de financiación del sistema público universitario el déficit generado. En 2024, este déficit alcanzó los 15.22 millones, de los cuales 11.44 millones fueron aportados por la UGR, a través de recursos transferidos por la Junta de Andalucía y los impuestos públicos, mientras que el restante de 3.77 millones fue asumido por la ciudad autónoma de Melilla para cubrir los gastos del Centro Universitario de la Universidad.
La desviación de los fondos regionales contenidos en el modelo para participar en esa violación del estado provoca una reducción en el financiamiento de todo el sistema, impidiendo que la propia institución Granada o el resto de las universidades públicas puedan destinar este monto a otras iniciativas o necesidades que puedan mejorar la calidad de su actividad académica, investigación y desarrollo, o transferencia de conocimiento.
De esta manera, este apoyo financiero proporcionado por el gobierno andaluz responde al compromiso mantenido por la Junta de Andalucía con las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla y con su infraestructura universitaria, la cual es un motor esencial para el desarrollo económico y social de estos territorios. Además, la Junta de Andalucía considera que estas sedes universitarias, debido a la singularidad geográfica que las caracteriza, merecen una atención especial que responda a sus necesidades.
Nueve grados en la nueva programación académica
Entre 2025 y 2028, ambos campus ofrecerán un total de nueve nuevos grados dentro del programa académico aprobado por la Junta de Andalucía en colaboración con las universidades públicas para todo el sistema universitario público. De estos, la sede universitaria en Melilla ofrecerá un total de seis títulos, dos grados y cuatro másters, mientras que la de Ceuta ofrecerá tres nuevos másters.
Así, para el curso 2025/2026, el campus Melilla tiene previsto ofrecer el grado de Podología, y posteriormente se proyecta junto con la Universidad de Granada, el Diploma en Ciencia e Inteligencia Artificial. Además, durante el transcurso de 2026/2027, pretenden implementar los másters en Comercio Exterior y Relaciones Económicas e Internacionales, en colaboración con Granada y Ceuta, y en Investigación sobre Estilo de Vida Activo y Saludable.
Un año más tarde, Melilla, Ceuta y UGR ofrecerán el máster en Gestión de la Salud Pública, y ya en el curso académico 2028/2029, estará vigente en Melilla el máster en Finanzas y Aplicaciones para el Análisis de Negocios, en colaboración con la Universidad de Granada. Por su parte, Ceuta también ofrecerá, a partir del curso 2026/2027, el máster en Educación Digital y Emprendimiento.