
En total, 13 ubicaciones en Huelva se beneficiaron este año de Ayudas a bordo dirigidas a la mejora de equipamientos e infraestructuras públicas en pequeñas localidades que contribuyan al asentamiento de la población en el territorio. La Ministra de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, LOLES López, y el Ministro de Justicia, Administración Local y Función Pública, José Antonio Nieto, entregaron en Villanueva de las Cruces las resoluciones de concesión de estas ayudas a los alcaldes y alcaldesas de los municipios beneficiarios.
El Ministerio de Justicia, Administraciones Locales y Función Pública convoca cada año una línea de subvenciones, Meinfra, especialmente destinado a municipios de menos de 20.000 habitantes en riesgo de despoblación. En el caso de Huelva, todos los municipios beneficiarios tienen menos de 2.000 habitantes y la mayoría lleva años perdiendo población, más del 20% desde 2002.
En total, el consejo de administración destina 353.714,73 euros a las localidades de Villanueva de Las Cruces, Cañaveral de León, Castaño del Robledo, Cortelazor, El Granado, Valdelarco, Santa Bárbara de Casa, Cala, Santa Ana La Real, Cabezas Rubias, Linars de la Sierra, Paymogo y Cumbres Mayores.
Estos fondos, con un importe máximo de 30.000 euros por municipio, permitirán construir o mejorar instalaciones deportivas, como pistas de pádel, campos de fútbol y gimnasios municipales; equipar espacios escénicos y salas multifuncionales para brindar actividades socioculturales; Mejorar la accesibilidad de las instalaciones públicas; Compre vehículos para mantenimiento y limpieza o inicie guarderías de empresas dirigidas a jóvenes emprendedores.
«Para nosotros es muy importante conseguir ayuda para los municipios pequeños para habilitarlos en los municipios más grandes», dijo Nieto. En este sentido, destacó que una de las líneas estratégicas ante el desafío demográfico, que es el diseño del ministerio, pero que será transversal al consejo, es Cambiar la imagen negativa que tradicionalmente se tiene del campo y dar a conocer su calidad de vida y las oportunidades que ofrece.
El concejal valoró la actividad de los alcaldes de municipios pequeños como los presentes en el acto que tuvo lugar en Villanueva, porque «salen de problemas para quienes visitan a su gente y para que sus vecinos vivan en condiciones de mejora».
Por ello subrayó que la junta «prioriza el servicio a las personas por encima de cualquier interés ideológico» porque la evidencia manda en la comunidad.
Para Nieto, “una sociedad avanza cuando trabajamos juntos, cuando se gestiona el dinero público sin buscar quién lo recibe, sino cuidando que los vecinos reciban esa ayuda”. Así, defendió que “el modelo de diálogo permanente y concertación entre distintos proyectos ideológicos del gobierno juanma moreno Es el camino para alcanzar datos como 2024, el año en el que Andalucía sea la comunidad que más ha crecido en producto interior bruto y seguir construyendo una Andalucía líder.
Cuidado con la gente
Por su parte, la ministra de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad, Loles López, destacó que estas subvenciones a estos 13 municipios «Ayuda a mejorar los servicios públicos y por tanto contribuir al asentamiento de la población en el territorio.
En este momento, ha agradecido el esfuerzo y dedicación de las entidades locales y ha afirmado que cuentan con el «compromiso firme y decidido» del Gobierno andaluz, para que todos los andaluces, independientemente de su lugar de residencia, tengan beneficios y servicios de calidad.
Además, como Ministro de Inclusión Social, destacó los proyectos de la junta dirigidos a las personas más vulnerables y se refirió Estrategia Eracis quien tiene 184 millones de euros para toda Andalucía o los más de mil millones destinados al servicio de ayuda a domicilio, tan importante en todos los municipios andaluces, especialmente en los pequeños.
Como parte del esfuerzo inversor del Gobierno andaluz en servicios públicos, ha recordado la apuesta por la ayuda a domicilio, cuyo precio/hora «lleva años congelado», lo que hace que esté «a punto de equilibrar el sistema», pero, desde su llegada, el gobierno de Juanma Moreno «le cobró el 24 por ciento para hacerlo sostenible».
De hecho, el sistema de adicciones actualmente tiene 296.000 beneficiarios lo que demuestra el compromiso social de la junta directiva, que ha puesto a disposición todas las subvenciones para la construcción y/o reforma de centros residenciales y centros de día para personas mayores y discapacitadas. En concreto, uno de los pueblos presentes en el lugar, como es pago «Tu sueño se hará realidad y tendrás una residencia». «La unión de todas las administraciones por un objetivo común: las personas», ha concluido.
Antes de la entrega de las resoluciones del Ayuda Meinfra, ambos concejales visitaron la ciudad de Villanueva de las Cruces cuyo alcalde, Alonso Limón, expresó el «orgullo» que implica que una ciudad de sólo 400 habitantes, a la que invitó a colaborar en el alumbrado de unas tradicionales velas que se celebran en el municipio en estas fechas.
La ley también contó con la asistencia del presidente de la Diputación, David Toscano, quien admitió que Huelva sufre «un problema de decepción, porque 43 municipios de la provincia están perdiendo a sus vecinos y es fundamental que desde todas las administraciones ayudemos»; y el delegado del gobierno de la junta de Huelva, José Manuel Correa Reyes.
FUENTE