
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación destinará hasta 30.000 euros a cada uno de los 12 proyectos que albergará la incubadora de empresas emergentes de base tecnológica en materia espacial de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Sevilla. Estas ayudas contarán también con una cuantía similar por parte de la ESA, alcanzando así una subvención máxima de 60.000 euros.
Estos incentivos, que suman un total de 360.000 euros por parte del Ejecutivo andaluz, tienen como objetivo apoyar la creación y consolidación de iniciativas de emprendimiento empresarial innovadoras en el ámbito espacial. La orden de la Consejería de Universidad, publicada en el BOJA, establece las bases reguladoras para la concesión de subvenciones para proyectos incluidos en el Programa de Incubación Espacial de Andalucía ‘ESA BIC Andalucía’.
El Programa de Incubación Empresarial ‘ESA Business Incubator Center’ se enmarca dentro del Programa ARTES 4.0 de la ESA, con el fin de brindar asistencia técnica y de negocio a startups para desarrollar sus empresas utilizando tecnología espacial. Además, se ha suscrito un contrato entre la ESA y el Centro Avanzado de Tecnologías Aeroespaciales (CATEC) para la gestión del Proyecto ‘ESA BIC Andalucía’, siendo CATEC la única entidad andaluza acreditada para participar en este proyecto.
La incubadora de empresas emergentes del sector espacial tiene como objetivos principales la transformación de ideas en negocios exitosos, la colaboración y transferencia tecnológica desde el sector espacial a otros sectores, y fomentar la aceptación de servicios basados en el espacio. Además, se busca atraer talento cualificado a la comunidad autónoma e impulsar la transferencia de tecnologías espaciales a otras industrias.
En cuanto al sector espacial andaluz, la región cuenta con la ‘Estrategia Aeroespacial de Andalucía’ desde 2021, con el objetivo de reforzar la competitividad del sector. Actualmente, el sector espacial andaluz está compuesto por 129 empresas que facturan 2.530 millones de euros y emplean a 15.931 profesionales, principalmente en la provincia de Sevilla. La región ha ido ganando peso en la industria espacial española gracias a los programas que alberga y al apoyo proporcionado por la Junta de Andalucía.
FUENTE