
Hace una semana se inauguró el nuevo Parque Cruz del Campo en Sevilla, un espacio verde de 7 hectáreas entre los distritos de Nervión y San Pablo que se espera se convierta en uno de los pulmones verdes de la ciudad. Este parque cuenta con 950 árboles, un área infantil de casi 5000 metros cuadrados, dos pistas deportivas y un itinerario de un kilómetro para la práctica de running.
Tras la inauguración, la Junta de Gobierno ha aprobado la ampliación del contrato de conservación de Parques y Jardines de la zona, destinando un presupuesto anual de 482.471 euros hasta abril de 2027. Con esta medida, se refuerza el compromiso del Ayuntamiento con el cuidado del patrimonio verde de la ciudad, garantizando un mantenimiento de calidad y accesibilidad para los vecinos.
Además, se ha aprobado la adjudicación del contrato de suministro de nueva maquinaria para Parques y Jardines, con una inversión de 190.000 euros. Esta iniciativa tiene como objetivo dotar al personal de medios más modernos y sostenibles para el mantenimiento de casi un millón de metros cuadrados de zonas verdes, incluyendo los jardines históricos de la ciudad.
Por otro lado, el Ayuntamiento ha dado continuidad al programa Ajemates, que combina el aprendizaje del ajedrez con las matemáticas y el desarrollo personal de los alumnos de 5.º y 6.º de Primaria. Este programa se llevará a cabo en 38 centros educativos de Sevilla durante el curso escolar 2025/26, con el objetivo de promover el juego limpio, la convivencia y el aprendizaje compartido.
Además, se han iniciado las obras de sustitución de la carpintería exterior del CEIP Vélez de Guevara, con una inversión de 370.000 euros para mejorar el comportamiento energético del colegio. Esta actuación incluye la instalación de nuevas ventanas, puertas metálicas y de vidrio, entre otras mejoras.
En el ámbito de la seguridad, se ha llegado a un acuerdo con AENA para mejorar las condiciones de los policías locales que prestan servicio en el aeropuerto, garantizando una mayor presencia de la Policía Local en las instalaciones.
Finalmente, el Ayuntamiento está ultimando el proyecto Éfeso Sevilla, dirigido a mejorar la empleabilidad de personas con dificultades de acceso al mercado laboral a través de itinerarios formativos en sectores clave. Se han aprobado nuevos servicios de formación para la obtención de distintos certificados de profesionalidad, como parte de este programa.
En otro orden de cosas, se ha declarado de interés general y social el proyecto de cesión de quioscos en la Torre de los Perdigones, destinado a cubrir necesidades básicas y de integración social en el barrio. Este proyecto, presentado por la Hermandad del Rocío de La Macarena, busca ofrecer servicios como un almacén solidario, centro formativo y espacio para talleres de integración, entre otros.
FUENTE