
El escritor e ingeniero Blas Malo ha presentado su novela ‘La decisión del César’ en Itálica, una obra publicada por la editorial ‘Istoria’ que nos transporta al año 106 d.C. En esta historia, Malo explora la «audacia técnica» del Imperio romano y la corrupción que se esconde detrás de las grandes obras públicas, estableciendo un paralelismo con situaciones similares en la actualidad.
La trama nos sitúa en la Provincia Bética, donde el personaje Cayo Mumio Secundo, luego de fracasar en tres elecciones al duunvirato, decide arriesgarlo todo con un proyecto sin precedentes: la construcción de un túnel bajo el río Betis para unir Itálica e Híspalis. Malo destaca la importancia de cumplir las promesas electorales, pero también señala las tentaciones de corrupción que acechan en grandes proyectos como este.
El autor resalta que nunca antes Roma se había aventurado en la construcción de un túnel fluvial, a pesar de su experiencia en la creación de puentes y acueductos. El emperador Trajano, oriundo de Itálica, respalda el proyecto, motivado por el deseo de dejar un legado duradero que rivalice con las grandes maravillas del mundo antiguo.
‘La decisión del César’ nos sumerge en un relato donde las obras públicas dividen a políticos, técnicos e incluso a la familia imperial. El protagonista se ve enfrentado a conflictos internos y externos mientras lucha por llevar a cabo su visión. Malo destaca la singularidad de su novela al abordar de manera detallada la construcción y gestión de un gran proyecto civil en el Imperio romano.
En esta obra, historia, política y un debate intemporal sobre la ambición y la corrupción se entrelazan para ofrecer al lector una experiencia enriquecedora y reflexiva. Con ‘La decisión del César’, Blas Malo nos invita a adentrarnos en un mundo donde el pasado y el presente se encuentran en un intrigante diálogo sobre los retos que enfrentamos como sociedad.
FUENTE