
La consejera de Cultura y Deporte, Patricia del Pozo, ha informado en el Parlamento de Andalucía que su departamento ha realizado una aportación de 11,2 millones de euros a las orquestas institucionales de Andalucía. Esta cifra representa un aumento del 30% con respecto al año anterior, cuando el importe alcanzó los 8,5 millones de euros.
Uno de los ejemplos destacados por Del Pozo es el caso de la Orquesta Ciudad de Granada, que en diciembre de 2018 tenía una deuda de 1,4 millones de euros y corría el riesgo de quiebra técnica debido a la mala gestión de gobiernos anteriores. Gracias a aportaciones adicionales realizadas en los años siguientes, la orquesta ha logrado sanear sus finanzas y eliminar su déficit.
Desde 2019 hasta la actualidad, se han destinado un total de 71,8 millones de euros a las orquestas de Andalucía, lo que supone 20 millones más que en períodos anteriores. Este apoyo financiero se ha traducido en mejoras significativas en la gestión y en la calidad de las formaciones.
Además, se ha destacado el programa ‘Andalucía Sinfónica’, impulsado por la Consejería de Cultura y Deporte en colaboración con la Fundación Unicaja, que ha permitido a las cuatro orquestas institucionales realizar su primera gira por toda la comunidad autónoma. Este programa ha logrado atraer a un total de 6.833 personas a los dieciséis conciertos ofrecidos.
En cuanto a la financiación, la consejera ha señalado que el Ministerio de Cultura no contribuye económicamente a las orquestas institucionales andaluzas, a pesar de lo cual ha destinado 500.000 euros a la Orquesta Sinfónica de Barcelona para eventos específicos.
Estas acciones reflejan el compromiso de la Consejería de Cultura y Deporte con el fortalecimiento y la promoción de la música sinfónica en Andalucía, así como con el apoyo a las instituciones culturales de la región. La inversión en las orquestas no solo busca garantizar su viabilidad financiera, sino también promover la excelencia artística y la difusión de la música en toda la comunidad autónoma.
FUENTE