
El Real Betis inauguró el Estadio La Cartuja el pasado viernes frente al Deportivo Alavés, convirtiéndose en la nueva sede provisional del equipo mientras se lleva a cabo la renovación del Benito Villamarín. La asistencia de 54.646 aficionados marcó el inicio de esta nueva etapa, que también incluyó el lanzamiento del Plan de Movilidad coordinado por diversas entidades y organismos públicos.
Más de 10.000 seguidores béticos optaron por el transporte público para desplazarse al estadio, aprovechando la ampliación de líneas de autobús y servicios de lanzadera gratuitos gracias a un convenio entre el Real Betis y TUSSAM. En total, 5.610 personas regresaron a casa en autobuses de la línea C1, C2 y 2, junto con servicios de lanzadera hacia diferentes destinos.
El tren también fue una opción popular entre los aficionados, con 2.000 seguidores utilizando la línea C-2 entre Sevilla-Santa Justa y el Estadio, con parada en San Jerónimo. Tras el partido, 2.500 personas viajaron de regreso a Sevilla-Santa Justa de forma gratuita, mientras que otros se dirigieron a Utrera y Lora del Río en la línea C-1.
En cuanto al estacionamiento, las plazas de la P7 y P8 en el Estadio La Cartuja fueron reservadas en su totalidad, aunque solo se ocuparon 2.594 vehículos, alrededor del 50% de las reservas. Además, se habilitó una zona de estacionamiento para motocicletas, bicicletas y patinetes con 3.000 plazas.
Un total de 110 autobuses de peñas béticas provenientes de 69 municipios diferentes facilitaron el desplazamiento de muchos aficionados, quienes también pudieron disfrutar de un punto de encuentro previo al partido con gran acogida.
El Real Betis continuará colaborando con las autoridades públicas para mejorar y potenciar el Plan de Movilidad en futuros encuentros, agradeciendo la colaboración y el comportamiento ejemplar de sus seguidores durante este traslado importante y complejo hacia La Cartuja.
FUENTE