
El Servicio Andaluz de Salud (SAS) ha logrado formalizar el 98,7% de los contratos previstos para este verano, lo que se traduce en 35.032 incorporaciones de refuerzo con una duración media de dos meses y medio en hospitales y centros de atención primaria de toda Andalucía. Este dispositivo especial tiene como objetivo garantizar la cobertura asistencial y la calidad del servicio durante una época marcada por el aumento de la demanda sanitaria y las vacaciones del personal.
En cuanto a las categorías profesionales, se destaca que los facultativos especialistas de área han alcanzado el 119% de la tasa prevista, siendo un 20% superior a lo inicialmente planeado. En el área de enfermería, la ejecución se acerca al 98% en toda la comunidad, mientras que en el ámbito de los técnicos sanitarios se ha superado el 100%, reforzando especialmente la actividad diagnóstica y de apoyo en los hospitales.
A nivel provincial, se han superado las previsiones en Almería (102,7%), Cádiz (100,3%) y Sevilla (101,4%), manteniéndose el resto de provincias en niveles cercanos al cien por cien. En todas ellas, salvo en Granada, Huelva y Jaén, se ha contratado más personal médico.
La planificación del SAS para este verano se basa en la previsión de sustituciones y refuerzos presentada en junio, adaptada a las necesidades de atención sanitaria registradas en años anteriores. En caso de que la demanda supere las previsiones, se activarán los recursos necesarios para garantizar la atención a los pacientes.
Durante el verano, el SAS mantiene en funcionamiento 1.513 centros de Atención Primaria, con algunos abriendo en horario de tarde y otros en modalidad digital. Los Servicios de Urgencias de Atención Primaria también mantienen su horario habitual.
En los hospitales, se garantiza la actividad quirúrgica, diagnóstica y de consultas externas, con más de 83.000 intervenciones, tres millones de pruebas diagnósticas y consultas externas programadas para este verano. La ocupación media de camas se mantiene en un 84%, con el resto en reserva para picos de demanda.
En resumen, la planificación y ejecución del plan de verano del SAS reflejan el compromiso de la sanidad pública andaluza con la accesibilidad y seguridad de los pacientes, adaptándose a las necesidades del periodo estival para garantizar una atención de calidad.
FUENTE