
El Ayuntamiento de Sevilla anunció que el Real Alcázar está trabajando en un «ambicioso proyecto» para «recuperar el esplendor de sus jardines a través de un plan intensivo» de reforestación y mantenimiento.
El Delegado de Hacienda y Transformación Digital, Juan Bueno, elogió el esfuerzo realizado por la Junta Directiva del Real Alcázar para devolver la belleza a las zonas ajardinadas de este monumento emblemático, después de años de falta de mantenimiento e inversión escasa.
«Estamos comprometidos con la conservación y promoción de este tesoro de Sevilla. Los jardines del Real Alcázar son un patrimonio natural y cultural único y es nuestra responsabilidad garantizar su cuidado y sostenibilidad para las generaciones futuras», defendió el alcalde.
Según el Ayuntamiento, entre las acciones más destacadas del plan se encuentra un programa «ambicioso» de reforestación para compensar la pérdida de árboles históricos y el envejecimiento natural de la cubierta arbórea.
Este programa incluye la plantación de 12 nuevos cedros, así como la incorporación de Quercineas, cipreses, cornejos, cerezos, melocotoneros y cipreses de pantano, entre otras especies ornamentales, la regeneración de praderas y setos, y la replantación estacional en parterres.
En este sentido, Juan Bueno resaltó que «estas acciones forman parte de un compromiso integral para asegurar que el Real Alcázar siga siendo un referente mundial no solo por su valor histórico y arquitectónico, sino también por su riqueza natural».
«A través de este plan logramos que nuestros jardines vuelvan a ser un lugar de belleza y biodiversidad, accesible tanto para los sevillanos como para los turistas que nos visitan cada año», afirmó el consejero de Hacienda.
Finalmente, Juan Bueno concluyó que «el plan continuará desarrollándose en los próximos meses, reforzando el compromiso tanto del Ayuntamiento de Sevilla como de la Junta Directiva del Real Alcázar con la sostenibilidad y protección del patrimonio natural del monumento».
FUENTE