
El Proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía ha superado el debate a la totalidad en el Pleno del Parlamento, marcando un hito importante en su tramitación. La consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, Rocío Díaz, ha destacado la importancia de trabajar en conjunto para abordar el derecho a la vivienda sin que sea motivo de confrontación.
Este proyecto de ley busca reforzar las políticas de vivienda implementadas por el Gobierno andaluz desde 2019, con el objetivo de impulsar la oferta de vivienda protegida tanto en venta como en alquiler. Se ha destacado la participación activa de diversos agentes sociales en la elaboración de esta ley, con un alto porcentaje de aceptación de las alegaciones recibidas.
Uno de los puntos clave de la ley es el incremento de la oferta de vivienda a precios asequibles, priorizando áreas con mayores dificultades de acceso a la vivienda. Se promueve la colaboración público-privada para fomentar la construcción de viviendas asequibles, con medidas como la Bolsa de Suelo para Vivienda Asequible de Andalucía.
Además, se contempla la creación del Consejo Andaluz de la Vivienda y una Comisión Técnica para la Calidad de la Vivienda, con el objetivo de promover la industrialización de la construcción y mejorar la eficiencia energética en el sector. La rehabilitación de viviendas y áreas urbanas degradadas también se destaca como una prioridad.
El proyecto de ley también aborda la protección del parque residencial, garantizando una oferta permanente de alquiler de vivienda habitual y luchando contra la ocupación ilegal. Se incluyen medidas para la gestión eficaz del parque público de viviendas de alquiler y se establece un régimen sancionador para velar por el cumplimiento de la normativa.
En resumen, el Proyecto de Ley de Vivienda de Andalucía se presenta como una iniciativa integral para abordar los desafíos en materia de vivienda en la región, con un enfoque en la colaboración, la sostenibilidad y el acceso a viviendas asequibles para todos los ciudadanos.
FUENTE