
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, ha comparecido ante el Pleno del Parlamento de Andalucía para realizar un balance de la gestión de la Junta de Andalucía en relación a los incendios forestales ocurridos durante el verano. Sanz destacó que, a pesar de un verano complicado en términos de incendios, el balance en Andalucía es positivo.
Durante el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2025 y el 10 de septiembre, se llevaron a cabo un total de 737 intervenciones en terrenos forestales en Andalucía, lo que representa 258 intervenciones más que en el mismo periodo del año anterior. A pesar del aumento en las intervenciones, la superficie afectada por incendios forestales se mantuvo en 5.667 hectáreas, con 4.250 hectáreas de matorral sin valor ecológico.
Sanz resaltó que, a nivel nacional, este verano ha sido uno de los peores en cuanto a la extensión de áreas calcinadas, superando las 400.000 hectáreas. Sin embargo, en Andalucía no fue necesario activar el nivel 2 de Emergencias en ningún incendio, activándose solo la situación operativa 1 en nueve incendios.
El consejero destacó la eficacia del dispositivo Infoca, que cuenta con un presupuesto de 257 millones de euros para el año 2025, un 6% más que en el año anterior. Este presupuesto se distribuye principalmente en labores de prevención y extinción. Sanz también mencionó la inversión en vehículos y en infraestructuras para fortalecer el dispositivo.
Además, Sanz hizo un llamamiento a la prudencia de la ciudadanía, recordando que septiembre y octubre siguen siendo meses de alto riesgo de incendios. Destacó la importancia de la colaboración ciudadana para evitar incendios y subrayó que el 90% de los incendios forestales son causados por acciones humanas, por lo que es fundamental mantener una cultura de prevención y responsabilidad.
En cuanto a las actuaciones del Plan Infoca fuera de Andalucía durante el verano, Sanz mencionó la colaboración en otras comunidades autónomas, movilizando profesionales y medios aéreos para ayudar en la extinción de incendios.
FUENTE