
El reconocido artista franco-argelino Kader Attia presenta su propuesta artística en el Centro Andaluz de Arte Contemporáneo (CAAC) de Sevilla, con la exposición individual titulada ‘El paraíso perdido’. A través de su obra, Attia aborda temas como el colonialismo, la historia y la memoria, explorando las marcas visibles del trauma causado por la dominación colonial y poscolonial en la identidad de los ciudadanos.
La exposición, comisariada por Jimena Blázquez, reúne una amplia selección de obras emblemáticas y nuevas producciones del artista, que incluyen esculturas, instalaciones, vídeos, collages y objetos elaborados en diversos materiales como mármol, cristal, madera, papel maché y acero. Desde ‘La Venus Dogón’ hasta ‘Fantasma’ y ‘El mar muerto’, cada pieza invita a reflexionar sobre la materialidad del tiempo y la persistencia de la memoria.
En un recorrido por la exposición, los visitantes se enfrentan a obras como ‘Algunas huellas de la modernidad’, que interviene arquitectónicamente el espacio con vigas de tren reutilizadas, o ‘Intifada: los rizomas interminables de la revolución’, que simboliza la resistencia emergente desde lo subterráneo. Attia también interpela al espectador a través de obras como ‘Máscaras espejo’ y ‘Reinterpretación’, que exploran la imagen idealizada y la reparación como proceso crítico.
La muestra, que estará abierta hasta el 18 de enero de 2026, cuenta con piezas procedentes de destacadas colecciones privadas y la colaboración de instituciones como la Fondation des Artistes de Francia y el Institut Français de Sevilla. Kader Attia, nacido en Dugny, Francia en 1970, es un artista multidisciplinar cuya obra ha sido exhibida en importantes bienales y museos internacionales, siendo galardonado con premios como el Premio Marcel Duchamp y el Premio de la Fundación Miró.
No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el universo artístico de Kader Attia y explorar su mirada única sobre el colonialismo, la memoria y la identidad en ‘El paraíso perdido’.
FUENTE