
El gobierno municipal cedió la sede permanente de la Cabalgata de Reyes al Ateneo de Sevilla en un almacén de la antigua fábrica de artillería. El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, y el presidente de Docta Casa, Emilio Boja, firmaron el protocolo de declaración de interés general del proyecto de esta Fiesta Mayor de la ciudad.
Se trata de un traspaso de 75 años de la sala taller de la antigua fábrica de artillería. Este espacio fue construido en 1916 y tiene 4,500 pies cuadrados (4,489 metros cuadrados).
La entrega de este depósito al Ateneo de Sevilla es concesión pública, directa y gratuita por parte del Ayuntamiento de Sevilla. Se trata de un proyecto de interés general que fue aprobado en el Consejo de Administración Local el pasado 27 de diciembre.
El acto de firma tuvo lugar en el mismo depósito de artillería con la presencia del alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, el presidente del Ateneo, Emilio Boja y el presidente del Grupo ABU, Jesús Vera.
El primer edil indicó que “el Gobierno municipal ha dado el primer paso para que este buque de artillería se convierta en la sede permanente de la Cabalgata de Reyes. «Es un acto de justicia para una institución que, desde hace más de un siglo, ha llenado de sueños y alegría cada rincón de nuestra ciudad».
Asimismo, Sanz afirmó que «con esta firma se simboliza el fin de una situación incomprensible. El desfile, que es una de nuestras fiestas mayores, no ha tenido hasta ahora un espacio permanente. Esta nueva sede garantizará que el Ateneo pueda planificar y preservar todo lo necesario para hacer de este evento un hito internacional”.
La nueva sede no sólo soluciona problemas logísticos, sino que también «reconoce la enorme actividad cultural y social del Ateneo». Desde su primera edición en 1918, el Desfile ha sido un símbolo de esperanza y solidaridad, recaudando fondos para los niños vulnerables y llevando esperanza a hospitales y hogares», afirmó el primer alcalde.
En este sentido, el primer edil indicó que “el desfile no es sólo un acto festivo, forma parte de nuestra identidad como sevillanos. «Representa nuestros valores, nuestra cultura y nuestra capacidad de unirnos en torno a la magia de los tres magos”.
Con la entrega de este barco, «Sevilla salda una deuda histórica y escribe un nuevo capítulo lleno de agradecimiento, justicia y esperanza», concluyó el alcalde.
FUENTE