
El Ayuntamiento de Sevilla, a través del Área de Barrios de Atención Preferente y Derechos Sociales, triplicará las ayudas concedidas a las cocinas tras la aprobación de este tipo de subvenciones en el Consejo de Administración Local el pasado viernes. El presupuesto total será de 626.329 euros y se destinará a cinco proyectos de acción social para cubrir las necesidades alimentarias de la ciudad.
Esta dotación económica financiará proyectos con un máximo de 150.000 euros por entidad. En este sentido, el delegado de Distritos Preferentes de Asistencia y Derechos Sociales, José Luis García, indicó que «hemos incrementado en más de 400.000 euros respecto al año pasado las ayudas concedidas a las entidades que trabajan en los comedores para ayudar a las familias que» lo necesito. Más.»
En este sentido, García destacó que «hemos triplicado la asignación financiera para compensar el aumento de precios provocado por la inflación, respondiendo así a una petición de los colectivos que gestionan estos proyectos sociales».
Esta iniciativa tiene como objetivo conceder ayudas a entidades privadas sin ánimo de lucro que desarrollen proyectos dirigidos a cocinas para personas en situación o riesgo de exclusión social en barrios donde se haya constatado esta necesidad.
Los proyectos tendrán una duración de un año, comenzando el 1 de enero y finalizando el 31 de diciembre de 2025. Las subvenciones se otorgaron de forma competitiva, garantizando una distribución justa y eficiente de los recursos disponibles.
Las entidades interesadas cumplían varios requisitos, entre ellos estar oficialmente constituidos, inscritos en los correspondientes registros oficiales y haber justificado debidamente las subvenciones previas recibidas del Ayuntamiento de Sevilla. Además, tienen garantizada la transparencia en sus actividades y el cumplimiento de la normativa aplicable en materia de subvenciones y seguridad alimentaria.
Asimismo, García destacó que “esta consolidación de la colaboración entre la iniciativa social y la Administración Local es fundamental para dar una respuesta eficaz y continua a las necesidades alimentarias de nuestros ciudadanos. «Este esfuerzo conjunto nos permite abordar de forma integral y sostenible uno de los problemas que genera la exclusión social».
Los proyectos subvencionados se centran en cubrir las necesidades nutricionales de personas en riesgo de exclusión social, garantizar la calidad nutricional e higiénica de los alimentos y promover la sostenibilidad ambiental. Además, los servicios de comedor se complementarán con actividades adicionales como higiene, aderezo y distribución de alimentos.
Las entidades beneficiarias son la Asociación Loyola Torreblanca, para el proyecto “Comedor Infantil San Antonio de Padua” (26.329 €); Fundación Orden de Malta, para el “Comedor Social San Juan Acre” (150.000€); Cocina Económica Nuestra Señora del Rosario (Triana), con “Comedor Social Triana” (150.000 €); Servicios Sociales de San Juan de Dios, para el proyecto “Comedor de Atención Integral del PSH” (150.000 €); y el Comedor Social San Vicente de Paul, por el proyecto homónimo (150.000 €).
Finalmente, el responsable de los Distritos de Asistencia Preferente y Derechos Sociales indicó “desde el Gobierno Municipal, reafirmamos a través de este aumento de la dotación económica, nuestro compromiso de utilizar de manera eficiente y equitativa los recursos disponibles para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos. . los más necesitados. Esta convocatoria es un paso importante en nuestro objetivo de crear una ciudad más justa y solidaria.
FUENTE