
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la delegación de Urbanismo, tiene previsto aprobar una nueva convocatoria de ayudas para la instalación de ascensores en bloques de viviendas del Polígono San Pablo. Esta iniciativa forma parte de la segunda fase de subvenciones destinadas a la instalación de ascensores en bloques de pisos, enmarcada dentro de la mayor convocatoria de ayudas de la historia del Ayuntamiento de Sevilla, la cual cuenta con un presupuesto de 10 millones de euros provenientes de fondos propios.
Tras la aprobación de la primera convocatoria, dotada con 2,1 millones de euros, esta segunda fase cuenta con un importe de 4,8 millones de euros. Cada intercomunidad recibirá 120.000 euros para la instalación de ascensores en sus bloques de pisos. El delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, destacó que estas ayudas permitirán la colocación de 40 nuevos ascensores, contribuyendo a la eliminación de los «pisos cárceles» en la ciudad, especialmente en el barrio de San Pablo.
En esta segunda fase, serán subvencionables los ascensores ubicados en comunidades de propietarios de los barrios D y E del Polígono San Pablo, en edificios de tres o más plantas donde residan al menos dos personas que cumplan ciertos criterios de edad, discapacidad o dependencia.
Además, se tiene prevista la publicación de la primera convocatoria de ayudas para la instalación de ascensores en el próximo mes de septiembre, con un presupuesto de 2.160.000 euros. Esta convocatoria permitirá la instalación de 12 ascensores para 24 comunidades de vecinos en los barrios D y E de San Pablo, beneficiando a un total de 192 viviendas.
Una vez publicadas las convocatorias en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP), el plazo de presentación de solicitudes será de dos meses. Los interesados podrán consultar más información en la página web de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, www.urbanismosevilla.org.
En resumen, estas iniciativas buscan mejorar la accesibilidad y calidad de vida de los residentes en el Polígono San Pablo, demostrando el compromiso del Ayuntamiento de Sevilla en la creación de entornos urbanos más inclusivos y habitables para todos los ciudadanos.
FUENTE