
El Ayuntamiento de Sevilla, a través de la Gerencia de Urbanismo y Medio Ambiente, hace balance de las actuaciones desarrollada en el distrito Macarena en los últimos dos años. Por ello, el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha visitado de primera mano algunas de estas actuaciones como la reurbanización de la plaza Blanca Paloma o los últimos grandes asfaltados como los de la avenida de La Barzola o Camino de Cantalobos, en la barriada de Los Príncipes.
Como ha destacado Sanz, “en el transcurso de los dos últimos años, el distrito Macarena ha sido escenario de más de una veintena de actuaciones sobre el pavimento de sus calles y plazas a fin de mejorar las condiciones de éste.
Por ello, el Ayuntamiento ha invertido 1.230.000 euros en estas 24 actuaciones en el distrito, entre las que destaca el arreglo de la Plaza Blanca Paloma, la más costosa de las operaciones, con un presupuesto de 203.350 euros. Le siguen por este orden, las obras de reasfaltado ejecutadas en la calle San Juan de Ribera y Dr. Fedriani (desde el hospital Virgen Macarena hasta cruce de San Lázaro); el reasfaltado de la calle León XIII, valoradas en 108.829 euros: las mejoras practicadas en la pavimentación de las calles Fedra, Fausto y Venta de los Gatos, por valor de 95.000 euros; el reasfaltado de la calle San Juan de la Salle, presupuestado en 88.000 euros y; el del otro tramo restante de la Avda. Dr. Fedriani, en el que se ha invertido 80.288 euros.
Si bien la mayoría de las actuaciones realizadas han sido para reasfaltar las calzadas de calles y avenidas de este distrito, también se han realizado en estos dos años mejoras de acerado, como las realizadas en la Plaza de Pío XII, en la Plaza José Espiau, o en la calle Escultor Francisco Buiza.
Además de estas dos docenas de actuaciones de mejora del pavimento, “la próxima semana reasfaltaremos la avenida Manuel del Valle en el tramo comprendido entre las calles Tharsis y San Juan de la Salle, además del tramo del puente sobre el ferrocarril”, ha señalado Sanz. Estas obras, valoradas en 346.340 euros, “pondrán a punto una arteria clave del distrito y de toda la ciudad por la que pasan miles de vehículos al día”.
Del mismo modo, el alcalde ha anunciado una nueva gran obra en el distrito: la reurbanización y ejecución de mejoras en la accesibilidad de la calle Artesanos Peluqueros, que cuenta ya con un proyecto técnico redactado por valor de 521.230 euros.
Los reasfaltados de La Barzola y Camino de Cantalobos
El alcalde ha visitado también el resultado de los reasfaltados de tres viarios del distrito Macarena donde hará se ha hecho una inversión de 250.000 euros. Se trata de la Avenida de la Barzola, y sus calles transversales Camino de Cantalobos, que la conecta con la Ronda Urbana Norte; y Comunidad Extremeña.
En relación a estas actuaciones de mejora, Sanz ha señalado que “seguimos renovando el pavimento y haciendo seguras las calles de la ciudad actuando en todos los distritos como en el Macarena donde hacía más de 25 años que no se reasfaltaban calles como Camino de Cantalobos que a partir de ahora contará con un asfalto de primera calidad”.
Con un presupuesto de 165.000 euros, la intervención en la Avenida de la Barzola, que comprende toda la vía -un espacio completo de 10.000 metros cuadrados-, ha conseguido disminuir la incidencia acústica y los vecinos han dejado de soportar problemas de ruido que había en esta vía por las condiciones en las que se encontraba la calzada.
Por otro lado, se ha actuado también en Camino de Cantalobos, vía donde el consistorio ha invertido 68.000 euros en la renovación de todo su pavimento, una calle en la que no se intervenía desde el año 2000. Por último, se han acometido obras de mejora en la continuación de ésta en el cruce con la Barzola; en la calle Comunidad Extremeña, que ha contado con un presupuesto de 17.000 euros, donde se ha aplicado un asfalto de condiciones óptimas en consonancia con todas las actuaciones de repavimentación que se están llevando a cabo desde hace un par de años.
Estos trabajos se suman a los ya desarrollados en el Distrito Macarena donde destaca la reurbanización de la calle Fedra, el asfaltado de las calles Algámitas, Fernández de Guadalupe, desde la avenida de la Cruz Roja hasta la calle José María Izquierdo, la calzada en la calle de acceso al colegio San José Obrero, León XXIII, Doctor Fedriani, entre la calle Doctor Marañón y la calle Fray Isidoro de Sevilla y San Juan de Ribera, entre muchos otros.
Por todo ello, Sanz ha señalado que “seguimos poniendo a punto todos los barrios de Sevilla. Mejorar la calidad de vida de mis vecinos es una absoluta prioridad y así seguirá siendo, porque Sevilla está en marcha”.
Fedriani (desde el hospital Virgen Macarena hasta cruce de San Lázaro); el reasfaltado de la calle León XIII, valoradas en 108.829 euros: las mejoras practicadas en la pavimentación de las calles Fedra, Fausto y Venta de los Gatos, por valor de 95.000 euros; el reasfaltado de la calle San Juan de la Salle, presupuestado en 88.000 euros y; el del otro tramo restante de la Avda. Dr. Fedriani, en el que se ha invertido 80.288 euros.
Si bien la mayoría de las actuaciones realizadas han sido para reasfaltar las calzadas de calles y avenidas de este distrito, también se han realizado en estos dos años mejoras de acerado, como las realizadas en la Plaza de Pío XII, en la Plaza José Espiau, o en la calle Escultor Francisco Buiza.
Además de estas dos docenas de actuaciones de mejora del pavimento, “la próxima semana reasfaltaremos la avenida Manuel del Valle en el tramo comprendido entre las calles Tharsis y San Juan de la Salle, además del tramo del puente sobre el ferrocarril”, ha señalado Sanz. Estas obras, valoradas en 346.340 euros, “pondrán a punto una arteria clave del distrito y de toda la ciudad por la que pasan miles de vehículos al día”.
Del mismo modo, el alcalde ha anunciado una nueva gran obra en el distrito: la reurbanización y ejecución de mejoras en la accesibilidad de la calle Artesanos Peluqueros, que cuenta ya con un proyecto técnico redactado por valor de 521.230 euros.
Los reasfaltados de La Barzola y Camino de Cantalobos
El alcalde ha visitado también el resultado de los reasfaltados de tres viarios del distrito Macarena donde hará se ha hecho una inversión de 250.000 euros. Se trata de la Avenida de la Barzola, y sus calles transversales Camino de Cantalobos, que la conecta con la Ronda Urbana Norte; y Comunidad Extremeña.
En relación a estas actuaciones de mejora, Sanz ha señalado que “seguimos renovando el pavimento y haciendo seguras las calles de la ciudad actuando en todos los distritos como en el Macarena donde hacía más de 25 años que no se reasfaltaban calles como Camino de Cantalobos que a partir de ahora contará con un asfalto de primera calidad”.
Con un presupuesto de 165.000 euros, la intervención en la Avenida de la Barzola, que comprende toda la vía -un espacio completo de 10.000 metros cuadrados-, ha conseguido disminuir la incidencia acústica y los vecinos han dejado de soportar problemas de ruido que había en esta vía por las condiciones en las que se encontraba la calzada.
Por otro lado, se ha actuado también en Camino de Cantalobos, vía donde el consistorio ha invertido 68.000 euros en la renovación de todo su pavimento, una calle en la que no se intervenía desde el año 2000. Por último, se han acometido obras de mejora en la continuación de ésta en el cruce con la Barzola; en la calle Comunidad Extremeña, que ha contado con un presupuesto de 17.000 euros, donde se ha aplicado un asfalto de condiciones óptimas en consonancia con todas las actuaciones de repavimentación que se están llevando a cabo desde hace un par de años.
Estos trabajos se suman a los ya desarrollados en el Distrito Macarena donde destaca la reurbanización de la calle Fedra, el asfaltado de las calles Algámitas, Fernández de Guadalupe, desde la avenida de la Cruz Roja hasta la calle José María Izquierdo, la calzada en la calle de acceso al colegio San José Obrero, León XXIII, Doctor Fedriani, entre la calle Doctor Marañón y la calle Fray Isidoro de Sevilla y San Juan de Ribera, entre muchos otros.
Por todo ello, Sanz ha señalado que “seguimos poniendo a punto todos los barrios de Sevilla. Mejorar la calidad de vida de mis vecinos es una absoluta prioridad y así seguirá siendo, porque Sevilla está en marcha”.
Fedriani (from Virgen Macarena hospital to San Lázaro junction); the resurfacing of León XIII street, valued at 108,829 euros: improvements in the paving of Fedra, Fausto, and Venta de los Gatos streets, worth 95,000 euros; the resurfacing of San Juan de la Salle street, budgeted at 88,000 euros; and the remaining section of Dr. Fedriani Avenue, which has seen an investment of 80,288 euros.
While most of the actions taken have been to resurface the roads of streets and avenues in this district, there have also been sidewalk improvements made in the past two years, such as those carried out in Pío XII Square, José Espiau Square, and Escultor Francisco Buiza Street.
In addition to these two dozen pavement improvement actions, «next week we will resurface Manuel del Valle Avenue in the section between Tharsis and San Juan de la Salle streets, as well as the bridge section over the railway,» Sanz pointed out. These works, valued at 346,340 euros, «will upgrade a key artery in the district and the entire city through which thousands of vehicles pass each day.»
Likewise, the mayor has announced a new major project in the district: the urbanization and implementation of accessibility improvements on Artesanos Peluqueros Street, which already has a technical project drafted valued at 521,230 euros.
Resurfacing of La Barzola and Camino de Cantalobos
The mayor has also visited the results of the resurfacing of three roads in the Macarena district where an investment of 250,000 euros has been made. These include La Barzola Avenue and its transversal streets Camino de Cantalobos, which connects it to Ronda Urbana Norte, and Comunidad Extremeña.
Regarding these improvement actions, Sanz stated, «we continue to renew the pavement and make the streets of the city safe by acting in all districts such as Macarena where streets like Camino de Cantalobos had not been resurfaced in over 25 years and will now have top-quality asphalt.»
With a budget of 165,000 euros, the intervention on La Barzola Avenue, which covers the entire 10,000 square meter space, has reduced noise levels, eliminating the noise issues that existed in this street due to the conditions of the pavement.
Furthermore, work has also been carried out on Camino de Cantalobos, where the city council has invested 68,000 euros in the renovation of its pavement, a street that had not been intervened since 2000. Lastly, improvement works have been carried out at its continuation at the junction with La Barzola; on Comunidad Extremeña Street, with a budget of 17,000 euros, where optimal asphalt has been applied in line with all the repaving actions carried out over the past couple of years.
These efforts add to those already undertaken in the Macarena District, including the redevelopment of Fedra Street, the resurfacing of Algámitas and Fernández de Guadalupe streets from Cruz Roja Avenue to José María Izquierdo Street, the pavement on the street leading to San José Obrero School, León XXIII, Doctor Fedriani, between Doctor Marañón Street and Fray Isidoro de Sevilla Street, and San Juan de Ribera, among many others.
Therefore, Sanz has emphasized that «we continue to improve all neighborhoods of Seville. Enhancing the quality of life of my constituents is an absolute priority and will continue to be so, because Seville is on the move.»
FUENTE