
El Festival de Ópera de Sevilla ha dado a conocer su programación semanal, destacando la presentación de los ‘Madrigales de Monteverdi’ en la Real Fábrica de Artillería y la reinterpretación «jazzística» de ‘Carmen’ en el Espacio Turina. Además, se incluyen nuevas funciones de ‘Les Enfants Terribles’ y el cierre de ‘Quien porfía mucho alcanza’.
La delegada de Cultura y Turismo del Ayuntamiento, Angie Moreno, ha enfatizado que la ópera es un arte vivo que dialoga con la creación contemporánea, el jazz y el barroco, rompiendo con la idea de estar anclado en el pasado.
Destacando la variedad de propuestas, el pianista y compositor sevillano Daahoud Salim Quintet ofrecerá ‘Groovin’ Carmen’, una versión jazzística de la icónica ópera de Bizet. Asimismo, se presentará ‘Combattimento’ en la Real Fábrica de Artillería, una producción que rescata la fuerza dramática de Monteverdi en un marco escénico potente.
El regreso de ‘Les Enfants Terribles’ y el cierre de ‘Quien porfía mucho alcanza’ completan la semana de actividades, que busca enriquecer la experiencia cultural y atraer a públicos diversos. La iniciativa ‘Acércate a la Ópera’ llevará la lírica a rincones emblemáticos de Sevilla, acercándola a vecinos y transeúntes.
El Festival, que se extenderá hasta el 12 de octubre, se consolida como un referente internacional de la lírica en el siglo XXI, combinando patrimonio, repertorio histórico y nuevas miradas. Organizado por el Ayuntamiento de Sevilla, cuenta con el apoyo de diversas entidades como Unicaja, Getyourguide y la Asociación de Hoteleros de Sevilla, entre otros.
En resumen, el Festival de Ópera de Sevilla ofrece una propuesta variada y enriquecedora que busca acercar la ópera a un público amplio, consolidando a la ciudad como un centro cultural de relevancia internacional en el ámbito lírico.
FUENTE