
El Festival de Ópera de Sevilla, organizado por el Ayuntamiento de la ciudad a través de su Delegación de Turismo y Cultura, llevará la lírica a algunos de los espacios más emblemáticos del centro histórico. Del 28 de septiembre al 12 de octubre, las Casas Palacio como el Palacio de Las Dueñas, la Casa de Salinas y el Hospital de la Caridad serán escenarios de la ópera de cámara «Quien porfía mucho alcanza» de Manuel García, así como de un recital lírico con Nerea Berraondo y Anna Malek.
Las Casas Palacio representan un patrimonio vivo que se reactivará desde el ámbito escénico y musical. Estos espacios, como Las Dueñas, Salinas y la Caridad, ofrecen un marco único para vivir la ópera de manera íntima y contemporánea. La propuesta busca tender puentes entre la historia, la creación, el patrimonio y la experiencia artística.
La producción, específicamente creada para estos espacios, tiene como objetivo visibilizar el repertorio lírico español y poner en valor la obra de Manuel García. La ópera «Quien porfía mucho alcanza» es una comedia sentimental que permite una cercanía expresiva inusual en la ópera convencional.
El elenco está formado por intérpretes de sólida trayectoria nacional e internacional, como Carolina Moncada, Gerardo Bullón, Pancho Corujo y Ruth Terán. El acompañamiento musical estará a cargo del Cuarteto Palatín, con una sólida trayectoria en la recuperación del repertorio vocal español del siglo XIX.
La ópera se representará en tres espacios históricos distintos, cada uno con su propia identidad arquitectónica y simbólica: el Palacio de Las Dueñas, la Casa de Salinas y el Hospital de la Caridad. Esta propuesta busca establecer un diálogo entre la música, el espacio y el relato histórico, favoreciendo una escucha cercana y una percepción teatral única.
El festival culminará con un recital de clausura en la Casa de Salinas, protagonizado por Nerea Berraondo y Anna Malek. Bajo el título «Música centroeuropea y eslava de inspiración española en la era de Carmen», el programa ofrecerá un repertorio refinado en uno de los espacios más elegantes del festival.
El Festival de Ópera de Sevilla, concebido como un proyecto con vocación de continuidad, busca situar a la ciudad como un destino operístico de primer orden en el calendario europeo. Más información sobre entradas y descuentos disponibles se puede encontrar en la web oficial del festival.
FUENTE