
El sector turístico andaluz ha experimentado un notable crecimiento en el empleo durante el año 2024, según el último informe del Servicio Andaluz de Empleo (SAE). Con una media de 321.300 personas empleadas, este sector representa el 9,28% del empleo en la comunidad, lo que supone un aumento del 5,12% con respecto al año anterior y la creación de 15.700 nuevos empleos.
Las actividades económicas relacionadas con la Hostelería, Alojamiento y Restauración han posicionado al sector turístico andaluz en el tercer lugar en cuanto al volumen de personas trabajadoras, solo superado por el Comercio y las Actividades sanitarias. Destaca la presencia de un 52,29% de mujeres ocupadas en esta área, así como un significativo número de trabajadores autónomos, con un 16,89% de representación.
En términos empresariales, Andalucía lidera en España con el mayor número de empresas turísticas, concentrando el 17,54% del total nacional. De las 62.863 empresas en la región, un 69,25% se dedican a la restauración, el 23,12% al turismo y el 7,63% a actividades de alojamiento. Mayoritariamente compuestas por microempresas y empresarios sin asalariados, el sector turístico andaluz destaca por su tejido empresarial diversificado.
En cuanto a la afiliación a la Seguridad Social, Andalucía cuenta con 322.434 personas afiliadas en la Hostelería, representando el 17,68% de las afiliadas en España. Las provincias de Málaga y Sevilla concentran la mitad de estas afiliaciones, con una notable presencia de trabajadores extranjeros en el sector.
El flujo de contratación en el último año ha sido significativo, con 480.178 contratos suscritos en el sector turístico andaluz, lo que supone el 14,94% de la contratación total en la comunidad. Mayoritariamente ocupados por mujeres y personas menores de 30 años, más de la mitad de estos contratos fueron de carácter indefinido.
En cuanto al desempleo, el número de personas registradas en búsqueda de empleo en el sector turístico ascendió a 42.501 personas en 2024, representando el 6,69% del total de desempleados en Andalucía. Esta cifra muestra una disminución del 12,26% con respecto al año anterior, reflejando una tendencia positiva en el mercado laboral turístico de la región.
En resumen, el sector turístico andaluz ha demostrado un crecimiento sólido en términos de empleo, afiliación a la Seguridad Social, contratación y reducción del desempleo durante el año 2024, consolidándose como un pilar fundamental de la economía regional.
FUENTE