
El Consejo de Gobierno ha sido informado sobre el desarrollo y financiación de planes turísticos para las principales ciudades de Andalucía por parte de la Consejería de Turismo y Asuntos Exteriores de Andalucía. Estos planes consisten en medidas de promoción dinámicas y participativas, dirigidas a implementar un sistema de planificación turística estratégica para las ciudades objeto de dichas acciones.
La Junta de Andalucía ha firmado ocho acuerdos de colaboración con los municipios de Almería, Granada, Huelva, Jaén, Jerez de la Frontera (Cádiz), Dos Hermanas (Sevilla), Sevilla y Marbella (Málaga), por un valor de 43,7 millones de euros, financiados al 50% entre la Junta de Andalucía y los ayuntamientos. La inversión total en la primera fase de los acuerdos será de 15.339.478,14 euros.
En la primera fase de estos convenios, la Junta de Andalucía ha comprometido gastos por más de 7,5 millones de euros, de los cuales el 50% se abonará a las entidades locales tras la firma de los convenios. Los ayuntamientos de Huelva y Jaén ya han completado la ejecución de esta primera fase, y el resto lo harán en 2025.
En diciembre de 2024 se firmaron documentos adicionales para poner en marcha las segundas fases de los planes turísticos de Almería, Jaén, Granada, Sevilla y Marbella. La inversión conjunta para estas segundas fases asciende a 21.082.830,15 euros, de los cuales la mitad corresponde a la Junta de Andalucía. A través de estos actos adicionales, se financiarán inversiones importantes para estas ciudades.
Se han firmado documentos adicionales para la rehabilitación del edificio Casa Ágreda de Granada, la adecuación del Teatro Isabel la Católica y la creación de un nuevo punto de información turística. En Sevilla, se desarrollará el proyecto SEBIF Cúpula en el centro de congresos FIBES, entre otras medidas. En Marbella, se están llevando a cabo iniciativas como la mejora del mercado municipal de San Pedro de Alcántara.
En Marbella (Málaga) se está trabajando, entre otras iniciativas, en la mejora del mercado municipal de San Pedro de Alcántara en Marbella; en acondicionamiento, mejora de instalaciones y mobiliario de playa; o la construcción de una pasarela de madera entre el Río Real y el arroyo Realejo en el municipio de Marbella.
FUENTE