
La ciudad de Sevilla ha sido testigo del inicio de la I edición de la Copa Arcoíris, un evento deportivo que tuvo lugar el pasado sábado en el Centro Deportivo Pino Montano. Esta iniciativa, impulsada por el Gobierno municipal en colaboración con el Sevilla Fútbol Club, Chicotá Grupo Deportivo, Ocio LGTBI, Fútbol+, y Orgullo Hispalense C. F., forma parte de la programación del Mes de la Diversidad.
La Copa Arcoíris se ha desarrollado en dos categorías diferentes. En el Torneo Orgullo (para adultos), equipos como Furbolleras, Pollo Frito, Torreblanca City, CEAR Majaravique, Orgullo Hispalense y Chicotá compitieron por el título. Finalmente, el equipo Torreblanca City se coronó campeón, mientras que Orgullo Hispalense obtuvo el subcampeonato. Por otro lado, en el Torneo Libertad (para jóvenes), se enfrentaron los conjuntos Lola Gallardo, Alexia Putellas, Jenni Hermoso, Alberto Lejárraga y Alba Palacios.
José Luis García, delegado de Igualdad, resaltó la importancia de este torneo como un acto de reparación, reconocimiento y reivindicación. En sus palabras, se busca celebrar no solo los goles, sino también los referentes y las voluntades que buscan cambiar las reglas del juego hacia una sociedad más justa. García enfatizó que Sevilla es una ciudad orgullosa de su diversidad, valiente y comprometida con la inclusión, apostando por políticas públicas que promuevan la igualdad y la integración en el ámbito deportivo.
Durante el evento, el delegado compartió el saque de honor con la artista drag Samantha Ballantines. En este sentido, García señaló que la homofobia sigue siendo una barrera presente en muchos entornos deportivos, por lo que es responsabilidad de la administración crear espacios seguros donde cada persona pueda disfrutar del deporte sin temor.
Asimismo, García agradeció el trabajo de las asociaciones organizadoras y de los casi cien participantes que hicieron de las instalaciones deportivas de Pino Montano un ejemplo de juego limpio y respeto. El delegado reafirmó el compromiso del Gobierno de José Luis Sanz en apoyar iniciativas que luchen contra la LGTBIfobia y promuevan la igualdad y el respeto en las instalaciones deportivas.
En conclusión, la Copa Arcoíris se convirtió en un espacio donde el deporte se unió a la diversidad, la inclusión y el respeto. Este torneo no solo celebró la competencia deportiva, sino que también fue un reflejo del compromiso de Sevilla por ser una ciudad abierta, tolerante y valiente en la lucha contra la discriminación. Sevilla is a city proud of its diversity, a brave city, a committed city, a city that in this case advocates for inclusive public policies for events that promote inclusivity and for a sports program that includes and does not exclude anyone.
The delegate, who has shared the kickoff with drag artist Samantha Ballantines, added that «homophobia continues to be a barrier in many fields and locker rooms, and our duty as an administration is to open safe spaces where every person can live their passion for sports without fear.»
Likewise, García thanked «the work of the organizing associations and the nearly one hundred participants who have made these sports facilities in Pino Montano an example of fair play and respect,» and concluded by reaffirming that «from the Government of José Luis Sanz, we will continue to support initiatives that stand up against LGTBIfobia, that speak out against any discrimination, and that reaffirm our network of sports facilities as places of equality, tolerance, and respect.»
FUENTE