
El Ayuntamiento de Sevilla y la Junta de Andalucía han firmado un convenio para formar a policías locales, con el objetivo de ampliar la capacidad formativa y agilizar los procesos de formación para los nuevos agentes.
Gracias a esta colaboración entre administraciones, se prevé la formación de 40 policías destinados a Sevilla y otros 50 agentes destinados a diferentes localidades andaluzas en el próximo curso. Este acuerdo busca beneficiar a los ciudadanos, proporcionando calles más seguras y con mayor presencia policial.
El primer curso dará inicio el 9 de septiembre en las instalaciones de la Jefatura de Policía Local de Sevilla, utilizando también otras instalaciones municipales para la impartición de la formación. Entre los espacios destinados a las actividades formativas se encuentran la UNED Sevilla, las instalaciones deportivas de San Pablo, el Parque de Bomberos, la Jefatura de Policía Local, el Centro de Educación Vial y la Escuela de Policía Local.
El convenio firmado entre el consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, y el alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, establece una colaboración entre la Agencia de Seguridad y Gestión Integral de Emergencias de Andalucía (EMA) y el Ayuntamiento de Sevilla para la realización de actividades formativas del Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía (Iespa) en diversas instalaciones municipales de la ciudad. Este acuerdo tiene una duración inicial de dos años, con posibilidad de prórroga por hasta cuatro años adicionales.
El objetivo principal de este convenio es ampliar la capacidad formativa del Iespa y acercar la formación en seguridad y emergencias a los cuerpos de la Policía Local de los municipios de la zona occidental de Andalucía. Se espera que con esta colaboración se forme a un gran número de policías locales, contribuyendo así a la seguridad pública en la región.
En definitiva, este acuerdo representa un paso importante en la formación y capacitación de los cuerpos de Policía Local, garantizando una seguridad pública moderna, eficaz y cercana a la ciudadanía. La cooperación entre administraciones multiplica capacidades y mejora el servicio público, demostrando un compromiso conjunto con la seguridad y el bienestar de los ciudadanos.
FUENTE