
El Tribunal de Sevilla comienza el año 2025 con la tarea de emitir nuevas sentencias solicitadas por el Tribunal Constitucional (TC) en relación con varios juicios de piezas separadas del macro caso de los ERE, como los de Fertiberia o Cenforpre, y el juicio a la actriz María León.
La Sección Primera del Tribunal de Sevilla, encargada de la parte «principal» de la macrotrama de los ERE, debe dictar estas nuevas decisiones tras la anulación parcial de las condenas impuestas a ex presidentes socialistas de la Junta por el Tribunal Constitucional.
Según el TC, la participación en la aprobación de proyectos de ley de presupuestos no puede considerarse como una resolución administrativa, lo que llevó a la anulación parcial de las penas impuestas a los ex presidentes regionales.
Para emitir estas nuevas sentencias, la Sección Primera del Tribunal formó una sala ampliada con magistrados activos y en excedencia, incorporando los criterios introducidos por el Tribunal Constitucional en la materia.
En cuanto a las partes separadas de la macro causa de los ERE, se reanudará el juicio contra el exdirector General del Trabajo y Seguridad Social de la CA y otros acusados por presuntos delitos relacionados con la concesión irregular de ayudas.
Además, se prevé el inicio de otro juicio por una parte distinta del ERE, en este caso relacionado con las pólizas de ingresos suscritas al Centro de Formación y Prevención Laboral (Cenforpre) e incentivadas por la Junta de Andalucía.
El 3 de febrero está programado un juicio por jurado popular contra un interno de la cárcel Sevilla-II acusado de matar a su compañero de celda en febrero de 2023, donde la Fiscalía solicita 19 años y once meses de prisión.
A partir del 3 de marzo, la Sección Tercera del Juzgado dará inicio al proceso relacionado con la concesión de derechos de explotación en la mina de Aznalcóllar al grupo empresarial México-Minorbis, con 16 procesados.
La jueza Mercedes Alaya, instructora inicial del macroexpediente de los ERE, ha sido clave en la reapertura de juicios tras desestimar la instrucción en dos ocasiones.
El 14 de marzo, el Juzgado de lo Penal número 12 de Sevilla celebrará el juicio contra la actriz María León, solicitando la Fiscalía un año y nueve meses de prisión por un presunto delito de agresión.
FUENTE