
Los Premios Blas Infante de Estudios e Investigación en Administración y Gestión Pública se han incrementado en su asignación financiera a partir de este año, con 5.000 euros en cada una de las tres modalidades. Esta actualización busca fomentar la presentación de investigaciones y estudios de calidad que contribuyan a la modernización e innovación de la Administración del Consejo, premiando así el esfuerzo de los participantes durante las últimas dos décadas.
El Instituto Andaluz de Administración Pública (IAAP), perteneciente al Ministerio de Justicia, Administración Local y Función Pública, convoca anualmente los Premios Blas Infante para reconocer trabajos que analizan la organización política, social y administrativa de la comunidad autónoma andaluza, proponiendo mejoras en la gestión de los servicios públicos.
Cada año se otorgan tres premios en las categorías de “Andalucía en el punto de mira”, “Innovación en la administración pública” y «Transformar la administración andaluza desde dentro».
En 2024, los Premios Blas Infante cumplieron 20 años, lo que motivó al Ministerio y al IAAP a aumentar su dotación económica de 3.000 a 5.000 euros. Además de la asignación monetaria, se seguirá entregando una placa conmemorativa a los ganadores y se publicarán y difundirán los trabajos premiados por parte del IAAP en el ámbito científico e investigativo.
En la última edición, se premiaron los trabajos «Transformando la administración y gestión sanitaria a través de un ecosistema basado en inteligencia artificial» de la Dra. Ángel Chimenea; «Metodología de CONFIANZA. Metodología de control financiero automatizado» del equipo liderado por Cristina Perea, y «Organizaciones de Integridad Pública (OIP)» del equipo de Manuel García Bernárdez.