
El Ayuntamiento de Sevilla y Endesa han llevado a cabo el desmantelamiento de cuatro estructuras de alta tensión en el recinto ferial, ubicadas cerca de la Calle del Infierno entre los barrios de Los Remedios y Tablada. Este proyecto, con una inversión de 527.000 euros, ha permitido eliminar la necesidad de interrumpir el servicio de la línea aérea durante la feria, una operación que se realizaba anualmente debido a la presencia de atracciones bajo su trayecto.
Tras una serie de trabajos previos, se logró eliminar la línea aérea en esta zona del recinto ferial. Se soterraron 865 metros de cable de alta tensión de 66 kV y se retiraron 5.250 metros de cableado aéreo, con un peso total de aproximadamente 2600 kilos. Para llevar a cabo esta tarea, se empleó maquinaria especializada como retroexcavadoras, auto-grúas y camiones grúa.
El desmontaje de las estructuras metálicas, con un peso combinado de cerca de tres toneladas, requirió grúas de gran tonelaje y una cuidadosa planificación técnica para garantizar la seguridad en el proceso. Estas torres desmontadas también serán tratadas por gestores autorizados. Esta actuación representa la fase final del desmantelamiento de la infraestructura aérea en el recinto ferial, con una duración de dos meses y medio y la participación de un equipo técnico de más de 15 profesionales.
El delegado de Urbanismo, Juan de la Rosa, resaltó la importancia de esta acción, que se suma a otros trabajos similares en beneficio de los ciudadanos de Sevilla, como el desmantelamiento de elementos de alta tensión en el parque Infanta Elena de Sevilla Este. Estas iniciativas buscan mejorar la calidad de vida de los habitantes de la ciudad. formulario de contacto de la página web.
2. Identifica y elimina los datos personales sensibles de los clientes de la base de datos.
3. Revisa y actualiza la política de privacidad de la empresa para asegurar que cumple con las regulaciones de protección de datos.
4. Capacita al personal sobre la importancia de proteger la información confidencial de los clientes.
5. Implementa medidas de seguridad adicionales, como el cifrado de datos y el uso de contraseñas seguras, para proteger la información de los clientes.
FUENTE