
La Consejería de Universidad, Investigación e Innovación ha convocado un Consejo Andaluz de Universidades extraordinario para dar luz verde a la implantación en el curso 2025/2026 de dos nuevos títulos universitarios: Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial de la Universidad de Granada (UGR) y Ingeniería Biomédica en colaboración con la Universidad de Jaén (UJA). Esta convocatoria urgente se debe a la resolución favorable de la Comisión Permanente del Consejo de Universidades, dependiente del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, tras los recursos presentados por la UGR por la negativa de la Agencia para la Calidad Científica y Universitaria de Andalucía (ACCUA).
La Consejería asegura que el objetivo es garantizar la implementación de estos programas en el próximo curso, aunque la decisión final de impartirlos en el año académico actual recae en las universidades involucradas. Además, se ha puesto en marcha todo el proceso administrativo en el Distrito Único Andaluz (DUA) para asignar plazas en ambas carreras, con la publicación prevista de las listas de adjudicación el 12 de septiembre.
Los estudiantes que hayan mostrado interés en estos títulos durante la preinscripción podrán elegir entre mantener su destino inicial o unirse a los programas de Ciencia de Datos e Inteligencia Artificial e Ingeniería Biomédica. El secretario general de Universidades de la Junta, Ramón Herrera, enfatiza que la decisión final recae en el Ministerio de Ciencia, el cual tiene la última palabra en la verificación de las titulaciones, desestimando los informes de las agencias autonómicas.
Tras un proceso complicado que implicó recursos y evaluaciones técnicas, la Consejería lamenta la falta de aprobación inicial por parte del Ministerio en junio, lo que habría facilitado el trabajo tanto de la Junta como de las universidades. Se destaca la independencia del proceso de evaluación de nuevos títulos, llevado a cabo por comisiones técnicas externas al sistema universitario andaluz, seleccionadas por su prestigio académico.
En medio de este proceso, la Junta de Andalucía ha demostrado su disposición a colaborar y encontrar soluciones, acelerando plazos y permitiendo la presentación de nuevas solicitudes de verificación en septiembre. La importancia de estas nuevas titulaciones para el panorama educativo andaluz es evidente, y se espera que su implementación contribuya al avance y desarrollo de la región en el ámbito de la educación superior.
FUENTE