
Fuente: Gefisa Asesoría
El Impuesto de Circulación o Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica (IVTM) es un tributo que deben pagar todos los propietarios de vehículos que circulen por las vías públicas en España, incluyendo Sevilla. Este impuesto es gestionado por los Ayuntamientos y se abona anualmente. Si te preguntas cómo calcularlo, a continuación te explicamos de manera sencilla cómo hacerlo.
¿Qué factores influyen en el cálculo del Impuesto de Circulación en Sevilla?
El cálculo del Impuesto de circulación depende de diversos factores, como el tipo de vehículo, su antigüedad, la cilindrada, el tipo de combustible y el valor catastral. Aunque el sistema general es el mismo en toda España, los tipos impositivos pueden variar de un municipio a otro, ya que cada Ayuntamiento tiene la capacidad de establecer ciertas bonificaciones o modificaciones en los tributos.
En el caso de Sevilla, el Ayuntamiento aplica un sistema en el que se tiene en cuenta principalmente la cilindrada del vehículo. A continuación, te explicamos los elementos más relevantes que influyen en el cálculo:
- Cilindrada del vehículo: Es uno de los principales factores. Cuanto mayor sea la cilindrada, más elevado será el impuesto.
- Tipo de vehículo: El impuesto varía según si el vehículo es un coche, moto, camión o autobús.
- Antigüedad del vehículo: Los vehículos más antiguos pueden tener una tarifa más baja en comparación con los nuevos, aunque esto no es una regla general.
- Tipo de combustible: En algunas ciudades se aplican reducciones o bonificaciones si el vehículo utiliza combustibles más ecológicos, como el gas o los coches eléctricos.
¿Cómo calcular el Impuesto de Circulación en Sevilla?
El cálculo exacto del Impuesto de Circulación puede variar según el tipo de vehículo, pero el Ayuntamiento de Sevilla proporciona una tabla de tarifas y una herramienta en línea para que los ciudadanos puedan calcular el monto exacto a pagar.
Para calcular el impuesto, sigue estos pasos:
-
Consulta la tarifa aplicada en Sevilla: Cada tipo de vehículo tiene una tarifa específica. En la página web del Ayuntamiento de Sevilla, puedes consultar las tarifas actualizadas para los diferentes tipos de vehículos.
-
Determina la cilindrada de tu vehículo: La tarifa del impuesto depende en gran medida de la cilindrada del motor. Los vehículos con mayor cilindrada tienen un impuesto más alto.
-
Aplica el tipo de vehículo y otros factores: Si tu vehículo es de tipo especial (por ejemplo, eléctricos, híbridos o de baja emisión), podrías tener derecho a bonificaciones o descuentos.
-
Consulta la base imponible: El Ayuntamiento de Sevilla proporciona la base imponible, que es el valor sobre el que se aplica la tarifa correspondiente. Esto depende de la clasificación catastral de tu vehículo.
¿Dónde pagar el Impuesto de Circulación en Sevilla?
El pago del Impuesto de Circulación en Sevilla se realiza generalmente entre los meses de marzo y junio. Para realizar el pago puedes hacerlo de diversas formas:
- En línea: A través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Sevilla, puedes hacer el pago de manera rápida y segura. En la página web encontrarás la opción de autoliquidar el impuesto.
- Presencialmente: Si prefieres hacerlo de manera presencial, puedes acudir a las oficinas del Ayuntamiento de Sevilla o a las entidades bancarias colaboradoras.
Bonificaciones y descuentos en el Impuesto de Circulación en Sevilla
El Ayuntamiento de Sevilla ofrece diversas bonificaciones y descuentos para ciertos tipos de vehículos, como los vehículos eléctricos, híbridos o aquellos que sean considerados menos contaminantes. También pueden existir bonificaciones por ser vehículo de personas con discapacidad o por el uso de vehículos históricos.
Es importante que consultes la página web del Ayuntamiento para conocer si tu vehículo se beneficia de alguna bonificación.
¿Qué hacer si no pagas el Impuesto de Circulación?
No pagar el impuesto puede generar recargos y sanciones. En caso de no realizar el pago dentro del plazo establecido, el Ayuntamiento de Sevilla puede aplicar intereses de demora y procedimientos de apremio, lo que podría conllevar el embargo de bienes. Por ello, es importante realizar el pago a tiempo para evitar problemas adicionales.
Conclusión
Calcular el Impuesto de Circulación en Sevilla no es complicado si sigues los pasos adecuados. Solo necesitas tener en cuenta la cilindrada de tu vehículo, el tipo de vehículo, y los posibles descuentos aplicables. Para facilitar el proceso, puedes utilizar las herramientas en línea proporcionadas por el Ayuntamiento de Sevilla. Mantente al tanto de las fechas de pago y aprovecha las bonificaciones si eres elegible.
Si tienes alguna duda o necesitas más detalles sobre el Impuesto de Circulación, no dudes en visitar la página web del Ayuntamiento de Sevilla o acudir a sus oficinas para obtener asistencia personalizada.