
El Ayuntamiento de Sevilla ha tomado la decisión de cerrar preventivamente los jardines del Real Alcázar y el parque de Miraflores, luego de que se encontraran aves muertas en ambos lugares. Entre las aves fallecidas se reporta una pava real y un pato en el Real Alcázar, así como tres gansos en el parque de Miraflores.
En el Real Alcázar, se descubrieron esta mañana los cuerpos sin vida de una hembra de pava real adulta y un pato, a pesar de que se había intensificado la vigilancia tras la detección de un brote de gripe aviar en el parque del Tamarguillo. Por otro lado, en el parque de Miraflores se encontraron tres gansos muertos, lo que ha llevado al cierre temporal del espacio mientras se retiran los animales y se evalúa la situación con la Junta de Andalucía.
Además, se han registrado tres nuevas muertes de gansos en el Parque del Tamarguillo, elevando el total de aves fallecidas en ese lugar a 71. Asimismo, se han encontrado más de 20 aves muertas, incluyendo patos mudos y gansos, en el Centro de Educación Ambiental (CEAM) de Miraflores, por lo que se ha recomendado a los usuarios evitar esa zona.
Las autoridades han procedido a retirar los animales fallecidos en el Real Alcázar, siguiendo los protocolos de bioseguridad y realizando necropsias, toma de muestras para análisis patológicos y posterior incineración. Se espera que los resultados estén disponibles en un plazo de 24 a 48 horas. Mientras se determinan las causas de estas muertes, se ha decidido cerrar preventivamente los jardines del Real Alcázar, lo que implica la suspensión del espectáculo ‘Las noches de los jardines del Alcázar’.
Desde junio, el Real Alcázar de Sevilla ha contratado un servicio de seguimiento poblacional y veterinario de patos y pavos, así como controles de calidad del agua en los estanques. Los análisis realizados en julio y agosto no arrojaron resultados positivos para gripe aviar. Ante esta situación, se ha reforzado la vigilancia en todos los parques de la ciudad y se mantiene contacto con la Junta de Andalucía para establecer los protocolos correspondientes.
En espera de los resultados definitivos sobre la virulencia de la gripe aviar, el Ayuntamiento aplicará las medidas que la Junta de Andalucía determine. Es fundamental esclarecer las causas de estas muertes de aves y garantizar la seguridad en los espacios públicos de la ciudad.
FUENTE