
El consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, firmó un protocolo de actuación con la alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda, para la implementación de un centro de formación en habilidades digitales enfocado en la industria verde 5.0. Este centro estará ubicado en el Mercado de la Innovación en el Puerto de Huelva gracias a la colaboración con el Ayuntamiento y el puerto.
Sanz resaltó la importancia de este nodo que contará con una inversión de casi cuatro millones de euros en cuatro años, cofinanciado con la Escuela de Organización Industrial (EOI). Este centro ofrecerá programas de formación en emprendimiento digital para los habitantes de Huelva, desde la concepción de la idea de negocio hasta su implementación.
El Consejero de Presidencia destacó la importancia de la formación en habilidades digitales para el desarrollo de las empresas, el acceso de los jóvenes a empleos tecnológicos y el fomento del emprendimiento digital en Andalucía.
Antonio Sanz enfatizó el objetivo de convertir la tecnología en un motor económico en la región, junto al medio rural y el turismo, proporcionando así la formación necesaria para satisfacer la demanda de perfiles TIC en las empresas andaluzas.
Pilar Miranda agradeció a la Junta de Andalucía por su compromiso con Huelva y afirmó que este protocolo ayudará a las empresas locales a adaptarse a la era digital, especialmente en el sector de las energías renovables y el hidrógeno verde.
Se han activado o están en proceso de activación ocho Centros de formación en habilidades digitales en Andalucía, incluyendo el nuevo centro en Huelva y otros en Cádiz, Córdoba, Jaén, Granada, Linares, y uno próximo sobre la aplicación de la tecnología en la agricultura.
Además, se ha establecido un nodo virtual para extender el proyecto por toda Andalucía, ofreciendo cursos tanto para jóvenes como para empresas. La formación específica para el emprendimiento digital y el desarrollo de proyectos empresariales se ha llevado a cabo con éxito.
Industria Verde 5.0 se centra en la participación e interacción humana en los procesos productivos, buscando construir una industria manufacturera más sostenible y centrada en las capacidades humanas multiplicadas por la tecnología.
En el acto de firma del protocolo, estuvieron presentes diversas autoridades locales y regionales, así como representantes de la Agencia Digital de Andalucía y del Puerto de Huelva.
FUENTE