
El Gobierno municipal de Sevilla está avanzando en la descongestión de recursos destinados a personas sin hogar en el distrito de la Macarena. Con la licitación de tres nuevos Centros de Alta Tolerancia (CAT), se pretende sustituir el actual centro ubicado en el Hogar Virgen de los Reyes. Estos nuevos centros deberán ubicarse fuera de los distritos Macarena, Casco Antiguo, Triana y Cerro-Amate, así como de los barrios del Polígono Sur y Polígono Norte.
El objetivo principal de esta medida es distribuir de manera equilibrada la atención a las personas sin hogar y mejorar la convivencia con los vecinos de la Macarena. El actual CAT, que se encuentra en la segunda planta del Hogar Virgen de los Reyes, fue concebido como una solución provisional y actualmente alberga 40 plazas que ya no responden a las necesidades del servicio ni del barrio. Con la supresión de este recurso, el Gobierno municipal busca reducir en un 40 % las 186 plazas operativas en el Centro de Acogida Municipal de la calle Perafán de Rivera.
El nuevo contrato contempla la creación de tres centros de 25 plazas cada uno, sumando un total de 75 plazas. Cada centro contará con dormitorios de un máximo de 4 camas, y se destinarán 5 plazas específicas por centro para personas convalecientes, una medida inédita hasta ahora. Estos nuevos espacios estarán equipados con baños y duchas adaptadas, servicios de manutención, consigna y acompañamiento sociosanitario para avanzar en la reinserción de las personas sin hogar en la sociedad. Además, se prevé una ampliación del equipo técnico, pasando de 16 a 57 profesionales distribuidos en los tres nuevos recursos.
El acceso a estos Centros de Alta Tolerancia será exclusivamente mediante derivación de los profesionales del Centro de Orientación e Intervención Social (COIS) y de la Unidad de Emergencias Sociales y Exclusión Social (UMIES). Se realizará una valoración previa de las necesidades de cada persona usuaria, con el objetivo de establecer un plan de trabajo personalizado durante su estancia en el centro.
Con esta iniciativa, el Gobierno municipal busca mejorar la calidad de vida de las personas sin hogar y proteger la convivencia vecinal. Se pretende ofrecer una atención más humana, flexible y profesional, evitando la concentración de recursos en un solo distrito. Este enfoque forma parte de la estrategia para construir una Sevilla más solidaria y justa para todos los ciudadanos.
FUENTE