
El Gobierno de Sanz celebra los avances en las viviendas de Palmas altas un año después de la colocación de la primera piedra
El alcalde de Sevilla, José Luis Sanz, ha destacado los significativos avances en las viviendas de Palmas Altas, un año después de la colocación de la primera piedra. En un acto celebrado recientemente, Sanz resaltó que la ciudad está cumpliendo sus promesas, convirtiendo las promesas en realidades tangibles.
Hasta el momento, se han colocado 14 primeras piedras de un total de 137 viviendas de alquiler en Palmas Altas, que actualmente cuenta con 2870 viviendas en total. De estas, 1232 viviendas, que representan el 43%, son protegidas, y de ellas 552 pertenecen a EMVISESA, con un 75% destinadas al alquiler y un 25% a la venta.
Se estima que cerca de 7000 personas residirán en este barrio en un futuro cercano, lo que demuestra el continuo esfuerzo por construir y desarrollar barrios para fortalecer la estructura urbana de la ciudad. Además, se han iniciado 23 promociones en diferentes áreas de Sevilla.
El Ayuntamiento ha presentado un ambicioso plan que incluye la construcción de 4600 viviendas protegidas, de las cuales 2200 son promovidas por EMVISESA y 2400 en colaboración público-privada. Actualmente, Sevilla cuenta con 2700 viviendas que están entregadas, en construcción o con obra adjudicada, colocándola al mismo nivel que Madrid en términos de construcción de vivienda protegida.
En cuanto a las inversiones, el Ayuntamiento está destinando 150 millones de euros a este proyecto, facilitando suelo de la Gerencia Municipal de Urbanismo para la construcción de viviendas protegidas. Además, se han implementado bonificaciones fiscales que reducen significativamente los impuestos municipales en las viviendas de alquiler.
El gobierno local está cumpliendo con su parte, pero Sanz también ha hecho un llamado al Gobierno central para que contribuya a la reducción del precio de la vivienda protegida, ofreciendo incentivos fiscales y ayudas para facilitar el acceso a la vivienda a un mayor número de ciudadanos, especialmente a los jóvenes.
En contraste con otras iniciativas que han quedado en el olvido, como el caso de un proyecto de viviendas anunciado hace años y que aún no se ha materializado, Palmas Altas ha logrado avances significativos en tan solo 13 meses, con 14 primeras piedras ya colocadas. Esto refleja el compromiso continuo de Sevilla en la construcción de viviendas protegidas para ampliar la oferta y hacerla más accesible a sus habitantes.
Con una inversión de 149 millones de euros y la adopción de medidas clave, como la disponibilidad de suelo y la reducción de impuestos municipales, Sevilla se ha convertido en un referente en vivienda protegida, sirviendo de ejemplo para otros municipios que buscan mejorar su oferta habitacional.
En resumen, Palmas Altas está en camino de convertirse en uno de los barrios más prometedores de Sevilla, con una proyección de albergar a una comunidad diversa y contar con todos los servicios necesarios para ser un lugar ideal para vivir. Este proyecto no solo transformará la zona, sino que también contribuirá a combatir la parálisis urbanística y a retener a los jóvenes en la ciudad, evitando su migración a municipios cercanos.
Este es un claro ejemplo de cómo las promesas pueden convertirse en hechos concretos y tangibles, marcando un hito en el desarrollo urbano de Sevilla y demostrando el compromiso del gobierno local con el bienestar de sus ciudadanos.
FUENTE