
La alcaldesa de Écija (Sevilla), Silvia Heredia, junto con el concejal de Urbanismo, Ángel Peña, realizaron una visita a las obras de Las Gemelas para supervisar el progreso de la intervención en estas dos torres, que son todo lo que queda de la iglesia de la Purísima Concepción del antiguo monasterio de los Mercedarios Descalzos, datado en el siglo XVIII. El nivel de ejecución de las obras se sitúa en torno al 60%.
Estas labores de restauración están siendo financiadas por la Unión Europea a través de los fondos ‘Next Generation’, en colaboración con el Ministerio dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y también a través de la Junta de Andalucía en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino. El proyecto, elaborado por los Servicios Técnicos Municipales de Urbanismo, contaba con un presupuesto inicial de 1.082.000 euros, pero tras una fase de licitación pública fue adjudicado por 970.000 euros.
Según fuentes municipales, los trabajos avanzan a buen ritmo desde su inicio el 23 de enero, con una duración prevista de 15 meses que deberían concluir el 23 de abril de 2026. En la actualidad, las torres se encuentran «prácticamente rehabilitadas» y se espera que pronto se retire el andamiaje para comenzar con la restauración del cuerpo de la fachada y la primera crujía.
El andamiaje utilizado ha sido aprobado por la Delegación de Medio Ambiente, ya que en esta época del año anidan cigüeñas y cernícalos primilla en la zona. De esta manera, se ha cumplido con los requisitos para proteger a estas aves durante las obras.
Desde el Ayuntamiento se destaca que al inicio de la actual administración se encontraron con una subvención solicitada que estaba subfinanciada, con un presupuesto de 675.000 euros. Fue necesario reestructurar el plan, que originalmente contemplaba 17 actuaciones, reduciéndolas a doce debido a la insuficiencia presupuestaria para llevar a cabo la obra.
FUENTE