
El Núcleo de Cercanías de Sevilla ha experimentado un notable aumento en la cantidad de viajeros durante el primer semestre del año. En concreto, se registraron cerca de 4,3 millones de usuarios, de los cuales 609.300 fueron nuevos usuarios. Este incremento representa un aumento del 16,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, según informaron fuentes de Renfe a Europa Press.
En Andalucía, más de 15,6 millones de personas utilizaron los servicios de Cercanías entre enero y junio de 2025, con un aumento del 10% en comparación con el semestre anterior. Sevilla sigue siendo uno de los núcleos más importantes, con un total de 8,8 millones de viajeros, mientras que Cádiz registró más de 2,5 millones de usuarios en el mismo periodo, lo que representa un incremento del 3,6%.
Desde la implementación de la medida de ayuda al transporte ferroviario para viajeros frecuentes en septiembre de 2022 hasta junio de 2025, Renfe emitió un total de 483.000 abonos de Cercanías en Sevilla.
CINCO LÍNEAS CERCANÍAS EN SEVILLA
La línea C1 es la más extensa, con un mayor número de estaciones que conectan diversas localidades en la provincia de Sevilla, desde Lora del Río hasta Lebrija, todas con conexiones con la Media Distancia. La línea C4, al ser circular, facilita las conexiones entre diferentes puntos de la ciudad, incluyendo Santa Justa, el Palacio de Congresos y el Hospital Virgen del Rocío.
Las líneas C2 y C3 ofrecen conexiones a la Isla de la Cartuja y a Cazalla de la Sierra, respectivamente. Por otro lado, la línea C5 conecta el Aljarafe norte con el centro de Sevilla y otras localidades como Dos Hermanas.
Renfe tiene previsto ampliar la oferta de Cercanías a La Cartuja durante los partidos del Betis de la próxima temporada. Se implementarán servicios especiales para facilitar el desplazamiento de los aficionados al estadio, especialmente cuando los partidos se celebren fuera del horario habitual de los trenes de Cercanías, a partir de agosto cuando inicie la competición.